El hospital de San Eloy busca donantes de plasma para el 30 de abril y el 26 de mayo

Barakaldo, 1 abr 2025 . El hospital público de San Eloy ha anunciado que el 30 de abril y el 26 de mayo realizará sendas colectas de plasma (plasmaféresis) en su salón de actos. La iniciativa forma parte de una campaña que se ha puesto en marcha este 31 de marzo y que busca solucionar la falta de donantes de plasma —"la parte líquida de la sangre"— en el País Vasco. Para contribuir hay que tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos y "encontrarse bien de salud". Se puede donar una vez al mes.

Decenas de personas exigen al Ayuntamiento medidas reales que palíen los efectos sociales de la crisis


+ Solidaridad con las 103 familias deshauciadas de sus pisos
+ Exigen más dinero para ayudas sociales y el fin de los retrasos
Docenas de personas se han concentrado ante el Ayuntamiento de Barakaldo, con motivo del pleno y convocadas por la plataforma contra la pobreza Berri-Otxoak y otras asociaciones y sindicatos, para exigir al consistorio "medidas reales que palien las consecuencias más dramáticas de la actual crisis económica" y que se garantice en los presupuestos municipales atención a todas las familias que necesitan ayudas sociales.


Nota de prensa de Berri-Otxoak
Esta mañana cerca de cien personas nos hemos concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo durante la celebración del pleno ordinario del consistorio fabril.

Esta movilización se ha celebrado en solidaridad con las 103 familias que han sido desahuciadas de sus viviendas en los primeros 6 meses del año 2009 –últimos datos conocidos- y con las 6.432 personas desempleadas que hay en la localidad. En nuestra localidad en un año el desempleo ha aumentado en 1.469 personas, incrementándose un 30%, siendo la tasa del 15’4%.

Además ha servido para exigir al Equipo de Gobierno de la corporación municipal medidas reales que palíen las consecuencias más dramáticas de la actual crisis económica:

• Se ha de garantizar los fondos económicos suficientes para atender todas las solicitudes cursadas, de forma que ninguna familia, por falta de presupuesto, vea reducida o se quede sin una Ayuda de Emergencia que le permita cubrir sus necesidades más básicas.

• Se ha de ampliar la plantilla de trabajadoras sociales encargadas de atender las solicitudes de ayudas sociales para evitar los retrasos, de hasta 6 meses, en la atención y resolución de las solicitudes. Las familias usuarias de los servicios sociales deberían ser atendidas antes de un mes, a fin de poder cubrir sus necesidades forma inmediata.

COLECTIVOS SOCIALES Y SINDICALES DE BARAKALDO
Asociaciones de Vecin@s de El Carmen, Rontegi, San Vicente y Zuazo-Arteagabeitia, Asamblea de Parad@s, Barakaldoko Gazte Asanblada, Berri-Otxoak, Centro Asesor de la Mujer “Argitan”, JOC, CNT, ESK, CGT, LAB, ELA.

www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información