Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento repartirá flores que traficantes usaron como camuflaje para importar cocaína


+ La Policía se incautó de 47 toneladas de flores
El Ayuntamiento de Barakaldo distribuirá desde este 31 de diciembre flores utilizadas por traficantes como camuflaje para intentar importar cocaína, según el diario ElMundo.es. Así lo ha anunciado la Delegación del Gobierno en el País Vasco, que ha repartido entre instituciones de la comunidad autónoma alrededor de 50.000 ramos, que fueron incautados en una operación antidroga en la que se localizaron dos toneladas de estupefacientes.


Nota de prensa
La Delegación del Gobierno ofrece a las Diputaciones, Ayuntamientos y Gobierno vasco las flores procedentes de una operación policial

La Delegación del Gobierno en el País Vasco ha puesto ha disposición de las Diputaciones y los ayuntamientos vascos todas las flores que fueron utilizadas como camuflaje para un alijo de 2.000 kilos de cocaína que fue incautado la pasada semana en el Aeropuerto de Foronda tras una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional. La Delegación, con la autorización y por recomendación del juez instructor del caso, ha decidido que, dado el carácter perecedero de las flores y la enorme cantidad existente, que ascendería a 47.000 kilos, se ofrezcan a las instituciones públicas para que éstas puedan disponer de ellas y utilizarlas del modo más conveniente.