Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Barakaldo distribuye en los buzones bolsas de compra ecológicas para suprimir el plástico


+ 35.000 envases  se repartirán en las viviendas
El Ayuntamiento de Barakaldo ha iniciado la distribución de una bolsa de compra ecológica en todos los buzones de la localidad para contribuir a las campañas para suprimir el plástico. Los responsables locales han encargado la labor de fabricación y reparto de este material al taller de discapacitados psiquicos Usoa, en donde han estado empleadas 30 personas durante dos meses. El alcalde, Tontxu Rodríguez, ha asegurado que estas bolsas cuestan en el mercado alrededor de cinco euros pero Usoa las ha fabricado por poco más de un euro.


Las bolsa, plegable, realizada en napa, lavable y que se puede guardar en un pequeño bolsillo, tiene grabado el escudo del Ayuntamiento y su entrega coincide con la campaña navideña. El consistorio, que señala que es una iniciativa por el desarrollo sostenible, valora la posibilidad de abrir el programa a asociaciones de comerciantes locales, posiblemente a través de la agencia de desarrollo local Inguralde, para facilitar la retirada de las bolsas de plástico.