Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

20.000 periódicos denuncian "enchufismo, tratos de favor, trapicheos y despilfarro" en Barakaldo


Impresa en 20.000 ejemplares, la imagen del concejal de Urbanismo, Jesús María González Suances, como "sospechoso" por "trato de favor inmobiliario", abre el periódico con el que la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak denuncia "las situaciones de enchufismos, ocultación de información, tratos de favor, trapicheos y despilfarro de los recursos económicos públicos que se producen en el Ayuntamiento de Barakaldo".


Nota de prensa
Presentación pública del periódico editado para denunciar las situaciones de enchufismos, ocultación de información, tratos de favor, trapicheos y despilfarro de los recursos económicos públicos que se producen en el Ayuntamiento de Barakaldo. A lo largo de estos días distribuiremos 20.000 ejemplares de esta publicación monográfica.

Para su presentación pública repartiremos ristras de chorizo a las puertas del “Palacio de Justicia de Barakaldo” para denunciar todas las situaciones de fraude que se cometen con total impunidad y sin ningún tipo de control desde el consistorio fabril.

Pelotazos inmobiliarios en La Siebe y en los antiguos terrenos de las empresas Sefanitro y Rontealde; Enchufismo en el acceso a los Servicios Sociales o una Vivienda Pública; Actuaciones Irregulares en la Contratación de Asesores Públicos; Falta de Transparencia en la Gestión; Anomalías en los Planeamientos Urbanísticos… Todas estas actuaciones hemos querido recogerlas en un periódico monográfico que se distribuirá en todos los domicilios del municipio y en las paradas de metro, tren y autobús más céntricas de la localidad.

Mientras esto ocurre nos encontramos con los Servicios Sociales Municipales saturados por la actual situación de crisis económica; con un alarmante aumento del desempleo; con unas de las tasas más altas de precariedad laboral; con el precio de las viviendas por las nubes… Esta es la realidad que no quieren que veamos desde el actual consistorio fabril y este es el motivo de editar el periódico que mañana presentamos a los medios de comunicación.

BERRI-OTXOAK (Plataforma contra la exclusión Social y Por los Derechos Sociales