Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Los grupos antipobreza recogen firmas contra la crisis


Las asociaciones contra la pobreza han realizado el domingo una jornada de recogida de firmas en Barakaldo para protestar por la crisis que ha provocado miles de despidos y situaciones de precariedad.


Hoy domingo representantes de diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo hemos realizado una recogida de firmas en todos los barrios de la localidad. Hemos querido movilizarnos contra las consecuencias de la crisis que padecen miles de vecinos y vecinas de nuestro municipio:
  • 6.274 personas están desempleadas -un 43% más que hace un año-. La tasa de desempleo llega al 15%. El 39% no cobra prestación por desempleo.
  • La mitad de l@s asalariad@s, de empresas de más de 50 emplead@s del sector del Metal, están afectad@s por algún tipo de regulación. Al igual que seis de cada diez PYMES de la zona.
  • 52 familias han sido desahuciadas de su vivienda en el primer trimestre de 2009 -un 33% más que hace un año-.
  • 3.748 familias se han acercado a los servicios sociales para solicitar algún tipo de cobertura social -un 38% más que hace un año-.
  • 2.500 mujeres viudas se encuentran por debajo del umbral de pobreza.
  • 125 personas se alimenten en nuestro municipio gracias a la labor que realiza la asociación “Banco de Alimentos”.
  • 682 familias se encuentran en lista de espera para recibir el servicio de ayuda a domicilio por su situación de Dependencia.
  • 158 niños y niñas del municipio se han quedado sin plaza en las guarderías municipales.

Desde las 12 hasta las dos del mediodía se hemos exigido...

MEDIDAS URGENTES PARA LUCHAR CONTRA LA CRISIS
  1. Mantenimiento del empleo frente a los despidos y mejora del mismo. NO A LOS EREs y LA PRECARIEDAD LABORAL.
  2. Aumentar las prestaciones sociales para responder al incremento del paro y la pobreza.
  3. Aumento del gasto público en sanidad y educación.
  4. Cobertura de todas las situaciones de dependencia.
  5. Acceso real a una vivienda digna.
  6. Una política fiscal justa y progresiva que contribuya al reparto más equitativo de la riqueza.

COLECTIVOS SOCIALES Y SINDICALES DE BARAKALDO:
Asociaciones de Vecin@s, Asambleas de Parad@s, Colectivos contra la Exclusión Social y por los Derechos Sociales, Centro Asesor de la Mujer, Grupos Juveniles y los Sindicatos ELA, LAB, ESK y CNT.

www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información