Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Un detenido por robar en una furgoneta en la calle Merindad de Uribe

Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la mañana de este jueves 26 de marzo a un hombre de 27 años de edad, con antecedentes por robo, como presunto autor de la sustracción de una cartera del interior de una furgoneta, que fue forzada en la calle Merindad de Uribe. Un segundo implicado consiguió huir. Nota de prensa de la Ertzaintza. Hacia las nueve de la mañana de ayer, jueves, un viandante alertó a la Ertzaintza puesto que había visto a dos personas intentando abrir una furgoneta en la calle Merindad de Uribe en Barakaldo. Los agentes cuando se personaron en el lugar encontraron a dos personas cuya descripción respondía a la facilitada, por lo que se dirigieron hacia ellos aunque uno emprendió la huida. Su compañero fue identificado y en su poder se encontró una cartera presumiblemente sustraída, de modo que se inspeccionaron las inmediaciones y se encontró una furgoneta Renault Parnet que había sido forzada. Según se pudo comprobar la cartera había sido robada de este vehículo. El detenido, de 27 años de edad, tiene antecedentes por delitos contra la propiedad.