El hospital de San Eloy busca donantes de plasma para el 30 de abril y el 26 de mayo

Barakaldo, 1 abr 2025 . El hospital público de San Eloy ha anunciado que el 30 de abril y el 26 de mayo realizará sendas colectas de plasma (plasmaféresis) en su salón de actos. La iniciativa forma parte de una campaña que se ha puesto en marcha este 31 de marzo y que busca solucionar la falta de donantes de plasma —"la parte líquida de la sangre"— en el País Vasco. Para contribuir hay que tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos y "encontrarse bien de salud". Se puede donar una vez al mes.

La Tremendita clausura los XII Viernes Flamencos del Teatro Barakaldo

La cantaora sevillana Rosario Guerrero 'La Tremendita' es la encargada este domingo 29 de marzo de clausurar la duodécima edición de los Viernes Flamencos del Teatro Barakaldo. La artista de Triana, premio 'Manolo Caracol' del Concurso Nacional de Córdoba 2004, acude acompañada por el guitarrista Salvador Gutiérrez. Su salida a escena, a las 11 de la noche. ROSARIO “LA TREMENDITA” (Premio MANOLO CARACOL en el Concurso Nacional de Córdoba 2004) Cantaora de Triana (Sevilla) ROSARIO GUERRERO "LA TREMENDITA" Sevilla, Triana, 1984. Nieta de la saetera La Gandinga de Triana e hija del cantaor José el Tremendo. Artista joven, innovadora del flamenco del cual no olvida las raíces ni la pureza, aporta y fusiona estilos musicales propios que hacen al público volcarse en su arte. La Tremendita no sólo derrocha arte con su cante, también lo hace con sus composiciones lo cual se puede comprobar en su puesta en escena; un espectáculo de estilo propio, frescura y bien hacer. A pesar de su juventud, La Tremendita es una cantaora completa que interpreta a gran altura tanto los cantes libres como los de compás, lo que le ha valido para obtener importantes premios que el público sabe recompensar con sus aplausos. Debuta en solitario en 1993. Ha realizado giras internacionales y actuaciones por el Reino Unido (Londres,…), Francia (Paris, Nimes,…), Sudamérica,…, destacando sus trabajos en el XV Festival Flamenco de Nimes, Festival de Jerez (2005 y 2006), Festival de Toulouse, el ciclo Flamenco viene del Sur de la Junta de Andalucía, para quien también realiza la III edición de sus talleres de flamenco en La Habana, entre otras muchas actuaciones. Varios premios respaldan su trayectoria, entre ellos, el de la Solea de Triana 1999, el premio joven del Festival Antonio Mairena 2002, finalista en el Concurso del Cante de las Minas 2002 y 2003, y el Premio Nacional Manolo Caracol del XVII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 2004. Destacan sus trabajos con Andrés Marín, Juan José Amador, José Luís Ortiz Nuevo Proyección del Documental “Siete Sentimientos Flamencos”, Belén Maya, Rocío Molina, Mario Maya, "Andalucía, El Flamenco y la Humanidad" entre muchos otros. “La Tremendita”, Al Cante Salvador Gutierrez, A la Guitarra