Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El PP rechaza el proyecto urbanístico de La Familiar y propone una rehabilitación integral del barrio

El PP ha mostrado su oposición al proyecto urbanístico impulsado por el equipo de gobierno socialista para el Grupo La Familiar, que también cuenta con el rechazo de los vecinos, al entender que no se trata de un proyecto de “interés general” para el barrio y ha propuesto acometer una rehabilitación integral de todo el conjunto.
Nota del PP:
La Portavoz del Partido Popular de Barakaldo, Amaya Fernández, ha anunciado que intentarán forzar con el voto en contra en el Pleno que se celebrará este viernes, la retirada del proyecto urbanístico de la Familiar impulsado por el equipo de gobierno socialista.
Este proyecto urbanístico fue aprobado inicialmente por Decreto de Alcaldía nº 9237 el pasado 12 de Diciembre del año 2007. Los vecinos del Grupo La Familiar y de la Calle Arauti presentaron entonces más de cien alegaciones oponiéndose a la ejecución del proyecto.
A pesar de la oposición vecinal y transcurrido más de un año desde que los socialistas presentaran por primera vez el proyecto, han decidido ahora retomarlo para su aprobación en el Pleno Municipal que se celebrará este viernes.
“Nos hemos reunido con una representación de los vecinos afectados, y hemos decidido apoyarles, por ello en el Pleno vamos a proponer la retirada del proyecto ya que genera más perjuicios que beneficios, como lo atestigua la oposición de ciento veintidós vecinos del barrio”.
El desarrollo del proyecto supondría la pérdida de zonas privadas de aparcamiento de las que ahora gozan los vecinos de La Familiar como por ejemplo la situada frente al inmueble número 15 de la calle Zorrilla, la pérdida de la zona verde que separa las viviendas del polígono 2 de Beurko Viejo, la desaparición del muro que actualmente separa las viviendas del Bidegorri lo que implica desprotección respecto a posibles actos vandálicos de terceros, la reducción de soleamiento y aireación de las viviendas existentes, así como el cierre de ventanas de baños y escaleras.
“No estamos ante un proyecto de interés general para el barrio, por ello la propuesta del Partido Popular es estudiar una rehabilitación integral de todo el conjunto coincidiendo con la revisión del actual Plan General de Ordenación Urbana, para lo que ya se han iniciado los trámites, considerando la dotación de nuevos espacios verdes y dotacionales que den una solución integral a la zona. En el marco de la elaboración del nuevo Plan General acordaríamos con los vecinos una redefinición y rehabilitación urbanística de todo el barrio”, apostilló la Portavoz Popular.