La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

El concurso de humor gráfico “Hermes” premia a autores de Argentina, Irán, Turquía y España

Creadores gráficos de Argentina, Irán, Turquía y España han sido galardonados en el VIII Concurso Internacional de Humor Gráfico “Hermes” que cada año organiza el Ayuntamiento de Barakaldo y que en esta ocasión ha atraído a 322 participantes de 54 países con 816 obras. El concurso, que pretende mostrar a través del humor gráfico el impacto de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana para que los ciudadanos reflexionen sobre el progreso científico, ha repartido un total de 4.500 euros en premios. El primer premio, dotado con 1.500 euros, ha sido para Emilio Federico Ferrero, de Buenos Aires (Argentina); mientras que el segundo premio ha sido para David Pintor y Carlos López, de Arteixo (La Coruña), que se han llevado 1.000 euros. José Francisco Martínez, de Cartagena (Murcia), ha sido galardonado con el tercer premio, que está dotado con 800 euros, mientras que Ahmet Aykanat, de Turquía, se ha llevado el cuarto ( 700 euros) y Bahman Jallali, de Irán, el quinto premio (500 euros). El concejal de Cultura, Carlos Fernández, ha destacado que se trata de un certamen “consolidado” ya que en sus ocho ediciones han participado creadores gráficos de 78 países con más de 3.800 obras. El Ayuntamiento ha creado un museo virtual on line en el que se pueden ver las obras que han participado en las distintas ediciones del concurso y al que se accede a través de la página web del Ayuntamiento (www.barakaldo.org). El museo está dividido en cuatro espacios virtuales que representan otros tantos espacios singulares de la localidad, entre ellos el ayuntamiento donde se pueden ver las obras ganadoras en las ocho ediciones del concurso. Los otros espacios son BEC, con las obras relacionadas con las ciencias, tecnologías, la informática o internet; el Hospital de Cruces, que agrupa a las obras sobre temas de salud y los avances médicos; y el jardín Botánico donde se muestran las obras que muestran el impacto de las nuevas tecnologías en el medio ambiente.