Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Decenas de personas protestan por el quinto muerto en accidente laboral de Barakaldo

Alrededor de 40 personas, según las organizaciones sociales convocantes, se concentraron ayer en la plaza Bide Onera, bajo el lema 'La precariedad laboral mata', para denunciar la muerte en accidente laboral del vecino de Zuazo Eduardo Landeta, trabajador del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Bilbao. Con este fallecimiento, son cinco los relacionados con Barakaldo que se han registrado este año.

Nota de prensa
LA PRECARIEDAD LABORAL MATA, LAN ISTRIPURIK EZ!!!!

Unas 40 personas se concentraron ayer en la plaza Bide Onera de Barakaldo convocadas por diversos colectivos sociales del municipio para denunciar la muerte en su puesto de trabajo del barakaldés Eduardo Landeta Largo. Esta concentración se ha realizado el mismo día que otro trabajador vasco más fallecía en su trabajo, en este caso en Elgorriaga, Nafarroa.

Con estos dos casos la escalofriante cifra de accidentes mortales en lo que va de año se eleva a 106 en Hego Euskalerria; es decir, 1 trabajador/a muert@ cada 3 días ante la vergonzosa complicidad de la patronal e instituciones.

El trabajador barakaldés Eduardo Landeta Largo (vecino de Zuazo de 44 años de edad) murió aplastado por una máquina barredora. El fallecido era operario del servicio municipal de limpieza de Bilbao, gestionado por la multinacional Fomento de Construcciones y Contratas. Murió aplastado por una máquina barredora con la que trabajaba el pasado sábado 22 de diciembre mientras se celebraba Sto. Tomás.

Por desgracia, este es el quinto fallecimiento de un trabajador que se produce en Barakaldo a lo de este año. Así, cabe recordar que el 8 de enero fallecía A.G.C., de 44 años de edad, mientras se desplaza a su puesto de trabajo en CAJA LABORAL; el lunes 7 de abril se produjo el fallecimiento de G.I., de 45 años, en el barrio baracaldés de El Regato mientras estaba trabajando en solitario en la tala de árboles. Este trabajador, de Ayesta explotaciones, subcontrata de Central Forestal, trabajaba en un monte perteneciente a la Diputación Foral de Bizkaia; el 15 de abril moría M.C., de 49 años, que trabajaba para ELYO IBÉRICA SERVICIOS ENERGÉTICOS y estaba subcontratado por el HOSPITAL DE CRUCES; y finalmente el 24 de junio F.A.V., de 52 años, falleció mientras reparaba un ascensor en el hospital de San Eloy