Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Aprobados proyectos por importe de 12 millones de euros que se financiarán con el Fondo Estatal de Inversión Local

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado con los votos del PSE-EE y EB-Berdeak y la abstención del resto de grupos (PNV, PP y los ediles de la izquierda abertzale) 12 proyectos por importe de 12,6 millones de euros que serán financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. Barakaldo recibirá más de 17 millones de euros del Fondo Estatal de Inversión Local aprobado por el Gobierno de España que se destinarán a la ejecución de 16 proyectos urbanísticos a lo largo del próximo año. Tras aprobar hoy 12 proyectos por importe de 12,6 millones de euros, en enero se aprobarán el resto, que supondrán una inversión de algo más de 4 millones de euros. En la zona centro del municipio se acometerá la urbanización de la calle Autonomía y adyacentes, con un presupuesto de 2,8 millones de euros y la pavimentación de las calles Gabriel Aresti, Muguruza y el entorno de Santa Teresa, que supondrá una inversión de 700.000 euros. En el barrio de San Vicente, se urbanizará el parque público en El Rosario, junto al cementerio, con un coste de 344.131 euros; se invertirán 470.480 euros en la construcción de una pasarela peatonal sobre la calle Eguskiagirre, y otros 413.574 euros en la remodelación de la calle La Bondad. En Lasesarre, se urbanizarán las calles del entorno de la Avenida Murrieta (598.468 euros); en Rontegi se destinará 1,5 millones a la tercera fase de la urbanización del barrio; y en Llano se invertirá poco más de un millón en la segunda fase de la urbanización del barrio. En Retuerto, se construirá un vial de conexión desde la calle San Ignacio a la Plaza de Ansio y BEC, que supondrá una inversión de 2.267.307 euros; y en Burtzeña se invertirá 950.000 euros en la construcción de unas escaleras mecánicas en el Grupo Zurbaran y 160.000 euros en el alumbrado de Zubileta. El barrio de Cruces contará con un alumbrado nuevo en el entorno de las calles Magallanes y Corazón de María (600.000 euros); se urbanizará el entorno de la calle Okeluri (900.000 euros), se construirán escaleras mecánicas en La Inmaculada (1 millón de euros) y un campo de fútbol 7 en La Paz (1.226.000 euros). Además, se invertirán 2 millones de euros en la renovación del colector de saneamiento de la Avenida de Euskadi, en el barrio de Arteagabeitia, desde los Juzgados hasta la Ronda de Azkue.