La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Educación autoriza la ampliación de las unidades de Educación Especial en dos centros privados

El departamento de Educación Universidades e Investigación del Gobierno vasco ha autorizado la ampliación de unidades de Educación Especial en los centros privados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria “El Regato” y “San Paulino de Nola” para el curso 2008-2009. El Departamento dirigido por Eusko Alkartasuna ha autorizado a ambos centros la ampliación de una unidad de Educación Especial para el curso que está a punto de comenzar, con lo que la cooperativa de enseñanza “El Regato” tendrá dos unidades de Educación Especial y “San Paulino de Nola”, cuyo titular son los Padres Salesianos, tres. Composición resultante El Regato: – Educación Infantil Primer Ciclo: 6 unidades con capacidad cada una de ellas para 8, 13 o 18 puestos escolares, según se trate de alumnos menores de un año, de uno a dos años, o de dos a tres años respectivamente. – Educación Infantil Segundo Ciclo: 12 unidades con capacidad para 300 puestos escolares. – Educación Primaria: 21 unidades con capacidad para 525 puestos escolares. – Educación Especial: 2 unidades. – Educación Secundaria Obligatoria: 12 unidades con capacidad para 360 puestos escolares. – Bachillerato: modalidades de “Ciencias de la Naturaleza y de la Salud” y “Humanidades y Ciencias Sociales”, con capacidad para 4 unidades y 140 puestos escolares. Composición resultante San Paulino de Nola: – Educación Infantil Segundo Ciclo: 6 unidades con capacidad para 150 puestos escolares. – Educación Primaria: 12 unidades con capacidad para 300 puestos escolares. – Educación Especial: 3 unidades. – Educación Secundaria Obligatoria: 8 unidades con capacidad para 240 puestos escolares. – Bachillerato: modalidades de “Ciencias de la Naturaleza y de la Salud”, “Tecnología” y “Humanidades y Ciencias Sociales”, con capacidad para 8 unidades y 280 puestos escolares.