Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Interior buzonea un folleto para informar de cómo actuar en caso de accidente químico en Befesa y Oxinorte

El Departamento de Interior del Gobierno Vasco ha comenzado esta semana a buzonear un folleto informativo en los domicilios de las alrededor de 90.000 personas que viven en 17 municipios cercanos a alguna de las 23 empresas químicas que existen en Euskadi, entre ellas las plantas de Oxinorte y Befesa, para que sepan cómo actuar en caso de un accidente grave de ese tipo de industria. Según informaron desde el DEpartamento de Interior, la iniciativa forma parte de un Plan de Comunicación del Riesgo Químico lanzado este mes de julio por Interior y que tiene como objetivo principal consolidar la cultura de la autoprotección entre la población cercana a las industrias química. La recomendación principal ante un siniestro de esta naturaleza es confinarse en un lugar cerrado y mantenerse informado a través de los medios de comunicación. El folleto informativo detalla el resto de pautas a seguir ante una emergencia química. El buzoneo se realiza a todos los vecinos de los municipios afectados pese a que el radio de afección de las hipótesis accidentales se limita, en general, al entorno próximo de las empresas. Instrucciones para la población ante una emergencia química. Al escuchar el aviso de alerta los ciudadanos deberán confinarse y adoptar unos consejos básicos: - Cierra puertas y ventanas (bajando las persianas si es posible) y aléjate de ellas. Si es necesario coloca trapos húmedos en las rendijas - Escucha las emisoras de radio y televisión donde se darán las instrucciones y recomendaciones de las autoridades - No utilices los sistemas de ventilación - Si estás en la calle, protégete las vías respiratorias y acude a un lugar cerrado - No fumes ni enciendas fuego de ningún tipo - No uses el teléfono salvo que sea estrictamente necesario - No vayas a buscar a los niños a la escuela: sus profesores tienen instrucciones concretas - No salgas a la calle hasta que las autoridades declaren el fin de la alerta Más información sobre la campaña en (www.interior.ejgv.euskadi.net/r42-455/es). Relación de los 17 municipios: Araba: Amurrio, Iruña de Oca, Lantarón, Llodio y Legutiano. Bizkaia: Abanto-Zierbena, Alonsotegi, Barakaldo, Erandio, Galdakao, Güeñes, Muskiz, Santurtzi, Zaratamo y Zierbena. Gipuzkoa: Hernani y Usurbil Relación de las 23 empresas: Acideka (Lantaron), Arkema Química (Alonsotegi), Arkema Química (Hernani), CLH (Santurtzi) Bahía Bizkaia Gas (Zierbena), General Química (Lantaron), Icoa (Legutiano), Oxinorte (Barakaldo), Petronor (Muskiz), Repsol-Butano (Santurtzi), Atotech España (Erandio), Befesa (Barakaldo), Formica (Galdakao), Guardian (Laudio), Hexion Iberica S.A. (Hernani), Hexion Iberica S.A. (Lantarón), Igepak (Usurbil), Maxam Outdoors (Iruña de Oca), Tubacex (Amurrio), Tubacex (Laudio) UEE-Zuazo (Galdakao), Eher (Hernani) y Tepsa (Zierbena).