Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Inguralde crea un programa para propiciar el contacto directo entre las empresas y los desempleados

La agencia de desarrollo local Inguralde ha puesto en marcha, dentro de las actividades de intermediación laboral directa que se desarrollan desde el Área de Empleo, el programa Ostegulan que pretende ofrecer un punto de encuentro y de información entre las empresas y las personas demandantes de empleo. El presidente de Inguralde, Alfonso García, señaló que se trata de “una iniciativa con la que vamos a poner en contacto a empresas de sectores punteros, emergentes o generadores de empleo de la comarca con personas desempleadas y con aquellas otras que aún estando trabajando desean mejorar su situación”. El programa Ostegulan consiste en la organización de una serie de encuentros mensuales entre empresas y vecinos del municipio interesados en mejorar su situación laboral. En estas citas las empresas exponen las condiciones de trabajo en el sector al que pertenecen, las características de su organización, los perfiles profesionales que demandan, los requisitos, las condiciones laborales que ofertan y la manera en la que las personas interesadas pueden hacer llegar su currículum. García indicó que “pretendemos que en cada encuentro participen la persona gerente y la responsable de recursos humanos y una o dos personas de plantilla para que trasladen, de primera mano, su incorporación al puesto, su trayectoria o experiencia en la organización”. El máximo responsable de Inguralde destacó que “queremos dar un paso más, ir a la empresa recoger información, captar su necesidades de personal y presentarle los candidatos y candidatas que tenemos en Inguralde”. De esta forma y a través de un contacto directo, Inguralde pretende dar a conocer las potencialidades del mercado laboral del entorno más cercano, las condiciones reales de los puestos de trabajo y la forma de acceder a ellos. Además, se quiere presentar a las empresas potenciales candidaturas para sus plantillas “puesto que nuestro objetivo final es ayudar a que las personas desempleadas de Barakaldo encuentren un puesto de trabajo y si es en empresas del entorno mucho mejor”. El pasado 5 de junio tuvo lugar la primera de las citas del programa Ostegulan en la que tomó parte el grupo Xupera, una empresa que recientemente ha inaugurado sus instalaciones en Barakaldo y que se dirige a la prestación de servicios integrales de venta y atención al cliente. A este encuentro asistieron 40 vecinos y vecinas de la localidad, en su mayoría mujeres, que calificaron de muy interesante y efectiva la iniciativa. Los encuentros se retomarán en septiembre con la asistencia de empresas de diferentes sectores.