Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El PNV afirma que el PSE ha tenido que “dejar a un lado su prepotencia” para alcanzar un acuerdo sobre el convenio de Usoa

El PNV ha afirmado que los socialistas han tenido que “dejar a un lado su prepotencia” y han cedido a la presión laboral, así como a la del resto de los partidos de la oposición para aceptar “las demandas justas de los trabajadores” del Taller Usoa y alcanzar un acuerdo para la firma del convenio. La portavoz del PNV, Amaia del Campo, señaló que “esta situación comenzó el pasado mes de noviembre cuando los trabajadores de Usoa se vieron obligados a manifestarse ante las puertas del Ayuntamiento, porque el equipo de gobierno socialista se negaba siquiera a recibirles para negociar sus condiciones laborales”. La edil nacionalista felicitó a los trabajadores y sus familias por el acuerdo alcanzado esta mañana para la firma del convenio y mostró la satisfacción de su grupos “por la finalización del sufrimiento de estos trabajadores barakaldeses durante los meses que ha durado el conflicto”. “No sabemos si el anuncio por parte de los trabajadores de concentrarse ante la Casa Consistorial en la lectura del pregón de fiestas, siendo ellos mismos los designados pregoneros por la Comisión de Fiestas, con motivo del 25 aniversario de la fundación de Talleres Usoa, ha sido o no el motivo que ha llevado al equipo de gobierno a firmar el acuerdo”, señaló. Aseguró que el PNV ha realizado “todos los esfuerzos” para ayudar a los trabajadores, “con la única intención de resolver un conflicto que nunca debió surgir” y mostró su alegría por que el PSE “se haya visto obligado a firmar el convenio, aceptando, entre otras cuestiones, la subida salarial propuesta por los representantes de los trabajadores y el reconocimiento de los pluses que solicitaban”.