Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El pleno aprueba, con el voto en contra del PSE, modificar la ordenazna que regula la instalación de ascensores

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado con el apoyo de todos los grupos excepto el PSE-EE una moción presentada por el PNV en la que se solicitaba la elaboración de una nueva ordenanza para la instalación de ascensores en las comunidades de vecinos que ha sido elaborada por Fekoor, la Federación de Coordinadora de personas con discapacidad de Bizkaia. La normativa establece tres posibles soluciones para ubicar los ascensores en las comunidades de vecinos: en primer lugar en el hueco de las escaleras; cuando esta solución no fuera técnicamente posible, prevé su instalación en los patios interiores, y cuando ninguna de las opciones anteriores fuera viable establece su instalación mediante la ocupación de vía pública. La portavoz del PNV, Amaia del Campo, destca que esta nueva normativa "establece sin ningún lugar a duda la obligación de este Ayuntamiento de priorizar el derecho a la accesibilidad, eliminado barreras arquitectónicas freten al derecho de luces y vistas". Además, indico que "esta ordenanza evitara que en el futuro comunidades de vecinos de este municipio se vean obligadas a acudir a los tribunales de justicia para hacer valer el derecho que el ayuntamiento les niega a instalar un ascensor". Por su parte, la portavoz del PP, Amaya Fernández manifestó que “los barakaldeses nos están pidiendo a todos los partidos políticos voluntad política para flexibilizar la normativa y facilitar la instalación de ascensores especialmente en los edificios más antiguos, y ante esto el PSE se niega, lo que demuestra su creciente alejamiento de las preocupaciones reales de la ciudadanía”. "A pesar de la negativa del PSE, hoy se ha abierto una puerta a la esperanza para cientos de ciudadanos que a día de hoy no pueden poner ascensor. En Septiembre, volveremos a insistir para que comience la tramitación legal de la nueva normativa”, apostilló la Portavoz Popular.