Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento solicitará a la Diputación un informe sobre las compensaciones por el impuesto de plusvalía

El Ayuntamiento solicitará a la Diputación Foral de Bizkaia un informe para conocer las posibilidades legales que existen para compensar a los vecinos que se han visto afectados por las modificaciones que ha sufrido la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto de plusvalía. La pasada legislatura el equipo de gobierno formado por PSE-EE y PP acordaron establecer el impuesto de plusvalía en un tipo del 10%, y en diciembre de 2007 se aprobó una moción del PNV en la que se reducía ese impuesto del 10 al 2% a partir del 1 de enero de 2008. Tras esta decisión, numerosas familias que habían vendido sus pisos en los años 2006 y 2007 se sintieron perjudicadas y formaron una asociación para solicitar al Ayuntamiento la devolución de lo cobrado de más. La Junta de Portavoces ha acordado hoy, por unanimidad de todos los grupos políticos, solicitar a la Hacienda Foral un informe para conocer las posibilidades legales que existen para compensar económicamente a los afectados. La portavoz del PP, Amaya Fernández, ha señalado que “las modificaciones aprobadas han supuestos incrementos y decrementos drásticos que han generado un situación injusta”, por lo que considera acertada la decisión que han adoptado hoy todos los grupos. En este sentido, indicó que “las Ordenanzas Fiscales tienen su origen en las Normas Forales, y por tanto parece lógico, antes de tomar una decisión definitiva, pedir al órgano foral competente un informe para conocer el alcance legal de la decisión que por mayoría política pretende adoptar el Ayuntamiento, cuál es aplicar compensaciones económicas para este colectivo”. Además, aseguró que el PP apoyará cualquier iniciativa “para compensar basándose en criterios de proporcionalidad a los afectados, bien sea a través de la retroactividad o de la compensación vía subvenciones individuales”.