Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Ayuntamiento y sindicatos alcanzan un acuerdo sobre el convenio laboral de Usoa para tres años

El Comité de Empresa y la presidencia del Taller Usoa-Lantegia han llegado a un acuerdo para firmar el convenio laboral que afectará a la totalidad de la plantilla de la empresa, compuesta por 380 trabajadores, y que tendrá una vigencia para el periodo 2008-2010. Tras ocho meses de negociaciones entre el Comité de Empresa y la gerencia del taller de discapacitados, los sindicatos CCOO, UGT, ELA y LAB han mantenido hoy una reunión con la presidenta de Usoa, la concejal del PSE-EE, Ana Belén Quijada, en la que, en poco más de dos horas, se ha llegado a un acuerdo. Este acuerdo, que se firmará próximamente, establece que el salario base de la mano de obra directa será igual al Salario Mínimo Interprofesional vigente más 1,5%, mientras que el resto de conceptos retributivos se incrementarán en función del IPC real. Además, la paga por resultados dejará de estar condicionada a la productividad y tendrá un importe anual para 2008 de 140 euros y se actualizará en 2009 y 2010 con el IPC real, y se ha establecido una valoración por méritos de 0,48 euros en el taller y de 0,72 euros en jardinería. Por otra parte, el personal que realice su trabajo a la intemperie (jardinería, limpieza de exteriores, mantenimiento y reparto gratuito) recibirá un plus mensual de 30 euros por doce meses, con actualización anual de IPC, en concepto de especiales condiciones de trabajo. En cuanto a la mano de obra indirecta, se ha acordado una subida del IPC real más 50 euros mensuales en 2008, el IPC real más el 1,5% en 2009 y el IPC real más 1,25% en 2010. El importe cubierto por el seguro de vida se incrementa hasta los 30.000 euros y los trabajadores podrán disfrutar de tres días laborables por ingresos hospitalarios de familiares y dos días por asuntos personales al año y en caso de incapacidad temporal el trabajador recibirá el 100% de todas sus retribuciones hasta 60 días anuales. El presidente del Comité de Empresa, Albar López, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado tras ocho meses de negociaciones y ha señalado que es “un paso más” para mejorar las condiciones laborales porque “a pesar de ser la mayoría discapacitados somos trabajadores y tenemos que ser tratados con respeto”. La presidenta de Usoa, Ana Belén Quijada, reconoció el esfuerzo que ha realizado el Comité de Empresa para llegar a un acuerdo y criticó la “utilización política” que han realizado algunos grupos de la oposición “manipulando la información y buscando más la rentabilidad política que la resolución del conflicto”. Recordó que “existe un pacto tácito, y en algún acta escrito, de esforzarnos todos al cien por cien por apoyar todas y cada una de las iniciativas de Usoa y no utilizarlo jamás como herramienta política” y afirmó que “algunos grupos políticos se han descolgado de este compromiso y lo han estado utilizando, y yo creo que eso ha afectado a la negociación del convenio”.