Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Las colonias urbanas de verano cubren 529 plazas de las 700 que se ofertaban

Un total de 529 niños y niñas entre 3 y 12 años participarán en las colonias urbanas de verano que se celebrarán en dos turnos durante el mes de julio en varios colegios de la localidad después de que no se hayan cubierto las 700 plazas que ofertaba el Ayuntamiento. El alcalde, Tontxu Rodríguez, destacó que el objetivo de estas colonias urbanas es “facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral” durante el periodo estival y “ofertar un servicio de ocio y educativo” a los niños que aporte valores como la igualdad, la solidaridad ola convivencia. Las colonias urbanas han pasado de ofertar 40 plazas en 2006 a las 700 de este año y además atienden a niños de entre 3 y 5 años, algo que no es habitual en municipios del entorno. De las 529 plazas que se han cubierto, 277 corresponden al grupo de 3 a 6 años y 252 a los de 6 a 12 años. Esto supone un incremento de 134 plazas respecto al año pasado. Las colonias se desarrollarán en dos turnos, el primero del 1 al 11 de julio y el segundo del 14 al 24 de julio.