Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El PNV quiere que el Consejo de Administración de Usoa apruebe las condiciones laborales planteadas por los trabajadores

El PNV ha pedido la convocatoria del Consejo de Administración del taller de disminuidos Usoa para aprobar las condiciones laborales planteadas por los trabajadores “ante la incapacidad negociadora de la dirección y del equipo de gobierno”. La portavoz del PNV, Amaia del Campo, señaló que con esta iniciativa buscan solucionar el conflicto laboral “que sufren desde hace ocho meses estos trabajadores” y acusó a la dirección y al equipo de gobierno de no estar “interesados” en solucionarlo y de acudir a la mesa de negociación con un “talante prepotente”. Aseguró que la propuesta inicial realizada por los trabajadores de Usoa “está justificada y es perfectamente asumible” por el Ayuntamiento, ya que sus reclamaciones laborales con contenido económico supondrían un desembolso de 180.000 euros para las arcas municipales. “Si tenemos en cuenta que la plantilla de Usoa la componen 300 trabajadores, la aplicación de su propuesta, es decir el reparto de esa cantidad entre los trabajadores, supondría un ingreso extra a cada empleado de unos 600 euros al año”, señaló la portavoz nacionalista. Indicó que esta cantidad cubriría su demanda de una paga extra al año de 140 euros por trabajador; una subida del 1’5 % del salario que perciben y que se corresponde con el Salario Mínimo Interprofesional; y el reconocimiento de un plus de peligrosidad, toxicidad y penosidad. Del Campo señaló que “dado que el equipo de gobierno se ha negado a convocar el Comité Asesor, órgano que nos permitiría a todos los representantes políticos intervenir en la negociación del convenio, a los partidos de la oposición no se nos plantea otra alternativa que la de elevar al Consejo la petición de los trabajadores para su aceptación íntegra por el Consejo de Administración”. “Consideramos que la petición de los trabajadores es absolutamente razonable y que, además, no supone apenas esfuerzo económico para las arcas municipales. O por lo menos es lo que entendemos, si comparamos la cantidad que demandan con el importe que el equipo de gobierno pensaba destinar a un único día de fiesta de celebración del 25 aniversario de la fundación de Talleres USOA, 58.000 euros”, afirmó.