Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Argitan desarrollará una campaña contra las agresiones sexuales y sexistas durante las fiestas de EL Carmen

El Centro Asesor de la Mujer “Argitan” desarrollará una campaña contra las agresiones sexuales y sexistas durante las fiestas patronales de El Carmen bajo el lema “La fiesta, la noche también son nuestras-Jaia, gaua geureak dira ere” en la que animarán a las mujeres a vivir la fiesta en libertad y confianza. Desde Argitan recordaron que el pasado año 34 de las 379 mujeres que atendieron en el centro asesor declararon haber sufrido malos tratos o agresiones sexuales, lo que supuso el 9% de las consultas atendidas. Esa cifra puede verse superada porque en lo que va de año ese porcentaje ha aumentado hasta el 16%, ya que 22 de las 135 mujeres atendidas han denunciado haber sido víctimas de malos tratos o agresiones sexuales. Por ello, Argitan llevará a cabo esta campaña en la que se repartirán 2.000 pegatinas con el lema en el recinto festivo y se pegarán 300 carteles “en los que animamos a las mujeres a vivir la fiesta en libertad y confianza, sabiendo que tienen derecho a denunciar cualquier tipo de agresión sexista que sufran”, según señalaron desde el centro asesor. Destacan que las mujeres tienen derecho a disfrutar de las fiestas en todos los espacios públicos “en igualdad y libres de cualquier agresión sexista” y animan a las mujeres “a reaccionar contra esta violencia” y a movilizarse activamente contra cualquier tipo de violencia sexista. La campaña comenzará el viernes 13, a las 7 de la tarde, con una concentración en la plaza Bide Onera, frente al Palacio de Justicia, para denunciar todas las agresiones sexuales y sexistas que se han producido en Barakaldo en los últimos meses. Indicaron que “hoy día sólo un 30% de las mujeres que sufren violencia la denuncia” por lo que animaron a las mujeres a denunciar para superar estas situaciones, “pero para resolverlas son necesarias medidas integrales, tanto jurídicas como educativas, sociales y sanitarias”.