Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Las escritoras Luisa Etxenike, Karmele Jaio y María Eugenia Salaberri presentan el libro “Historias del 8 de Marzo”

Las escritoras Luisa Etxenike, Karmele Jaio y María Eugenia Salaberri presentarán en la casa de Cultura Clara Campoamor el libro “Historias del 8 de Marzo” mañana martes a las 19.30 horas dentro de las Jornadas Literarias “Barakaldo Hitza” que se celebran hasta el 23 de mayo. El libro “Historias del 8 de Marzo” es una iniciativa de la BBK que convocó a las escritoras Espido Freire, Luisa Etxenike, Karmele Jaio, Mariasun Landa, Toti Martínez de Lezea, Nerea Riesco, María Eugenia Salaberri y Arantxa Urretabizkaia para escribir ocho historias sobre un 8 de marzo. Dentro de las jornadas, el Área de Cultura ha abierto un foro literario para que los aficionados a la lectura recomienden un libro. El acceso al foro se puede realizar a través de la web municipal www.barakaldo.org.