La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

La explosión en un vehículo de Ertzaintza pudo deberse a una muestra de explosivo deteriorada

La explosión accidental que se produjo ayer noche en un vehículo de la Ertzaintza estacionado en un parking de la calle Gernikako Arbola pudo deberse a la reacción inestable de una muestra de pólvora deteriorada que los agentes transportaban en el automóvil. Según informaron desde el Departamento de Interior, esta muestra de pólvora deteriorada provocó la deflagración, que se extendió a otras dos muestras. Estas muestras están compuestas por unos pocos gramos de diferentes tipos de sustancias explosivas, de las que son utilizadas de forma habitual por ETA y por los grupos dedicados a la violencia callejera La utilización de estas muestras es habitual en todos los cuerpos policiales con competencias en la localización y desactivación de explosivos y se considera imprescindible para que los perros adiestrados puedan realizar el rastreo de los mismos. En su nota de prensa, el Departamento de Interior asegura que en la Ertzaintza, los agentes de la Unidad de caninos tienen todos ellos la titulación y los conocimientos necesarios para la manipulación y el transporte de estas pequeñas cantidades de explosivos. Por otra parte, continúa la elaboración de las diligencias por parte de los investigadores de la Ertzaintza, así como el expediente disciplinario interno, que se centra en analizar la presencia del vehículo en un estacionamiento público.