Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El PNV reclama una ordenanza que facilite la instalación de ascensores en edificios antiguos

El PNV ha acusado al equipo de gobierno socialista de hacer una interpretación “muy restrictiva” de la normativa municipal sobre instalación de ascensores por lo que ha propuesto elaborar una nueva ordenanza que posibilite la instalación de elevadores en edificios antiguos. La portavoz del PNV, Amaia del Campo, señaló que el Ayuntamiento aplica una normativa urbanística a edificios que fueron construidos muchos años antes de la entrada en vigor de la misma, por lo que no es imposible aplicar los parámetros que se exigen en esa normativa. Denunció que el PSE-EE es más flexible en la interpretación de las normas para posibilitar la instalación de chimeneas para salidas de humos de locales comerciales que para la instalación de ascensores, lo que ha obligado a algunas comunidades de vecinos a acudir a los tribunales. Recordó que el pasado mes de abril una sentencia judicial estimó la demanda de una comunidad de vecinos entablada contra el Ayuntamiento y lamentó que “los barakaldeses nos veamos obligados a acudir a la Administración de Justicia para reclamar un derecho que los responsables municipales nos niegan”. Por ello, el PNV ha propuesto la elaboración de una ordenanza local para la promoción de la accesibilidad a las viviendas que regule “criterios y medidas” que faciliten la instalación de ascensores. Del Campo señaló que solicitarán que la nueva ordenanza limite las restricciones del Plan General de Ordenación Urbana en cuanto a las distancias con ventanas y dimensiones de patios, y que se apliquen cerramientos de cristal cuando la instalación de ascensores suponga alguna limitación al derecho de luces.