Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El PNV reclama una ordenanza que facilite la instalación de ascensores en edificios antiguos

El PNV ha acusado al equipo de gobierno socialista de hacer una interpretación “muy restrictiva” de la normativa municipal sobre instalación de ascensores por lo que ha propuesto elaborar una nueva ordenanza que posibilite la instalación de elevadores en edificios antiguos. La portavoz del PNV, Amaia del Campo, señaló que el Ayuntamiento aplica una normativa urbanística a edificios que fueron construidos muchos años antes de la entrada en vigor de la misma, por lo que no es imposible aplicar los parámetros que se exigen en esa normativa. Denunció que el PSE-EE es más flexible en la interpretación de las normas para posibilitar la instalación de chimeneas para salidas de humos de locales comerciales que para la instalación de ascensores, lo que ha obligado a algunas comunidades de vecinos a acudir a los tribunales. Recordó que el pasado mes de abril una sentencia judicial estimó la demanda de una comunidad de vecinos entablada contra el Ayuntamiento y lamentó que “los barakaldeses nos veamos obligados a acudir a la Administración de Justicia para reclamar un derecho que los responsables municipales nos niegan”. Por ello, el PNV ha propuesto la elaboración de una ordenanza local para la promoción de la accesibilidad a las viviendas que regule “criterios y medidas” que faciliten la instalación de ascensores. Del Campo señaló que solicitarán que la nueva ordenanza limite las restricciones del Plan General de Ordenación Urbana en cuanto a las distancias con ventanas y dimensiones de patios, y que se apliquen cerramientos de cristal cuando la instalación de ascensores suponga alguna limitación al derecho de luces.