Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento sortea 152 viviendas de protección local de Lube entre 2.248 personas

El polideportivo de Lasesarre acogerá mañana, a partir de las 11 horas, el sorteo de las 152 viviendas de protección local que el Ayuntamiento está construyendo en los terrenos de la antigua fábrica de motos Lube a las que aspiran un total de 2.248 personas.

Las 152 viviendas de protección local forman parte de la actuación urbanística que se está llevando a cabo en los terrenos de la antigua fábrica de motos Lube, en el barrio de Lutxana, que incluye la urbanización de una plaza con 2.500 metros cuadrados de zonas verdes.


De las 152 viviendas que se sortearán mañana, 7 tienen una habitación, 61 disponen de dos habitaciones y otras 84 cuentan con tres habitaciones. En el sorteo, que se realizará por el sistema de bombos y bolas, se reservará un 25% para menores de 35 años y también habrá viviendas reservadas para minusválidos y mayores de 70 años.


El resultado del sorteo, se publicará el día 29 de mayo en la web de la sociedad urbanística municipal Eretza (www.eretza.com) y en las oficinas de Eretza en la calle El Castañal 8.