La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

Colectivos sociales organizan una “kalejira” para reclamar el derecho a una vivienda

Diversos grupos sociales de Barakaldo llevarán a cabo el viernes 16 de mayo una “kalejira”, que partirá de la Plaza Bide Onera a las 19.30 horas, para reclamar el derecho a una vivienda y denunciar la política que en materia de vivienda está desarrollando el Ayuntamiento. Estos grupos, entre los que se encuentran la plataforma contra la exclusión social Berri-otxoak, el centro asesor de la mujer Argitan y la Gazte Asanblada, recuerdan que hay “miles de jóvenes que tienen negado el derecho a la vivienda” y critican que el Ayuntamiento de Barakaldo no plantee soluciones reales al problema. Recuerdan que en Barakaldo hay 3.073 personas demandantes de vivienda en Etxebide, de los que el 54% son jóvenes, y que en 2007 el Ayuntamiento concedió licencia para construir 1.022 viviendas de las que sólo 99 eran de protección oficial. En este sentido, recuerdan que el 28 de mayo se celebrará en el polideportivo de Lasesarre el sorteo de las 152 viviendas de Lube, en Lutxana, al que se han inscrito 2.248 personas y critican que estas viviendas tengan un precio de 201.00 euros, un 30% más caras que las de VPO.