Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Malevaje trae el tango al Teatro Barakaldo con su último disco “No me quieras tanto (quiéreme mejor)”

El Teatro Barakaldo acogerá el sábado, a las 20 horas, el concierto del grupo Malevaje, que presentará su último trabajo “No me quieras tanto (quiéreme mejor)” en el que se incluyen diez canciones propias y algunos clásicos del tango revisados, modernizados y adaptados al peculiar estilo de Malevaje. En sus más de 20 años de trayectoria, Malevaje ha defendido la inmortalidad del tango modernizando sus composiciones en busca de una manera propia de cantar los sentimientos de siempre, pero sin olvidar nunca el respeto absoluto a las raíces del género. El nuevo disco de Malevaje, editado bajo el sello Siete Notas Producciones Musicales y duodécimo del grupo, viene cargado de nuevas creaciones y algunos clásicos interpretados con el estilo inconfundible de Antonio Bartrina, acompañado de sus músicos de siempre: Ariel Hernández (Bandoneón), Fernando Gilabert (Contrabajo) y Sacri Delfino (Guitarra). Además, han colaborado en este álbum dos músicos de gran prestigio: el virtuoso violinista Ara Malikian en dos de los temas y el percusionista Celestino Albizu en otra de las canciones. Este nuevo trabajo musical nace acompañado por un estupendo libreto de 36 páginas que incluye varias obras de arte creadas específicamente para el disco cuyos artistas han sabido reflejar de forma gráfica los sentimientos tan diversos de las 14 canciones. Cabe destacar la ilustración de la portada realizada por el artista Javier de Juan, las dos obras creadas por Ana Matías, los dibujos de Fernando Gilabert y el increíble dibujo de Montse Buxó, que junto con varias fotografías componen más que un libreto, un catálogo gráfico de sentimientos tangueros.