Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El PNV denuncia el retraso en la apertura del centro de día de La Paz y el oscurantismo en la gestión del CIS

El PNV ha denunciado que existe un retraso de tres años en la apertura del centro de día de La Paz y el “oscurantismo” del equipo de gobierno socialista en la gestión de los centros de día municipales y ha exigido información sobre la gestión del Centro de Integración Sociocultural (CIS). La portavoz del PNV, Amaia del Campo, mostró la preocupación de su grupo por el retraso de tres años que se está produciendo en la apertura del centro de día de La Paz y criticó que el equipo de gobierno no responda a “las numerosas preguntas” que los nacionalistas han realizado sobre este tema. Indicó que este equipamiento “debería estar funcionando desde principios del 2005, según figura en los contratos suscritos” y recordó que cuando el equipo de gobierno suscribió en enero de 2007 el contrato de los servicios prestados en el Centro de Día de Los Hermanos, contempló también la adjudicación del Centro de Día La Paz. Del Campo señaló que el centro de día sigue cerrado y que “desconocemos las causas de tan disparatado retraso, ni su fecha prevista de apertura. Además, los vecinos de la zona que “han percibido la presencia de operarios que diariamente, a primera hora de la mañana, acuden al interior del local para achicar agua con una moto-bomba”. Recordó que “son muchos los mayores barakaldeses que demandan el servicio del Centro de Día, y muchas las familias de Gurutzeta que esperan la puesta en marcha de este necesario equipamiento” por lo que calificó de “inadmisible que, después de tres años de retraso, el equipo de gobierno no haya dado explicación alguna al respecto”. Por otra parte, denunció el “oscurantismo” con el que el PSE gestiona los centros de día municipales y criticó que el equipo de gobierno no esté cumpliendo el acuerdo plenario por el que se estableció convocar cada tres meses una comisión informativa para presentar un informe que garantizase la buena gestión económica del CIS. Aseguró que “este sospechoso mutismo de los responsables socialistas nos inquietan sobremanera” y afirmó que “si no hay nada que ocultar, no podemos entender el empecinamiento del equipo de gobierno en negarnos la información acordada por el Pleno”. Por ello, el PNV ha exigido que se traslade a los grupos de la oposición toda la información sobre la gestión del CIS y que se adopten las medidas necesarias para poner en marcha el centro de día de La Paz.