31 marcas y tiendas participan este sábado 19 de julio en la feria de artesanía en el paseo de los Fueros

foto de archivo Barakaldo, 18 jul 2025 . El paseo de los Fueros acoge este sábado 19 de julio una nueva edición de verano del mercado de artesanía Barakaldo Creativity, que en esta ocasión anuncia "31 marcas y establecimientos". Los puestos abren a las 11.00 y permanece hasta las 20.30 horas. Entre los productos ofrecidos hay bisuterúa, cerámica o complementos. El Ayuntamiento afirma que es una feria "local" y "Made in Barakaldo", pero la mayoría de negocios son de otras localidades y provincias.

Asociaciones y partidos políticos crean una coordinadora para defender los espacios naturales de Barakaldo

Partidos políticos, asociaciones vecinales y grupos ecologistas han constituido la coordinadora Barakaldo Naturala para reclamar la paralización de los proyectos urbanísticos y de infraestructuras que se están ejecutando y afectan los espacios naturales de la localidad. 

La coordinadora en defensa de los espacios naturales de Barakaldo está constituida por partidos políticos como ANV, Aralar y EB-Berdeak, asociaciones ecologistas como Izate, Ekologistak Martxan, Eguzki y Ezpitsu, asociaciones de vecinos de Kareaga, El Carmen y San Bizente, entre otras entidades. 

“El monte Argalario, los barrios de Gorostiza y El Regato y la Cordillera de Sasiburu además de ser el pulmón verde de Barakaldo y pueblos circundantes, conservan una notable riqueza vegetal, animal e histórica, y siguen siendo un lugar de esparcimiento tanto de los y las barakaldesas como del resto de Ezkerraldea-Margen Izquierda desde la época de la industrialización y la masificación urbanística”, destacan desde Barakaldo Naturala. 

La coordinadora ha expresado su “preocupación por los proyectos urbanísticos y de infraestructuras que están destruyendo los últimos espacios naturales de Barakaldo” como la construcción de viviendas en El Regato y Gorostiza, la Supersur o la variante Sur Ferroviaria. Barakaldo Naturala exige a las instituciones “la inmediata paralización” de estas “agresiones medioambientales” y “el debate público con los agentes sociales de Barakaldo para conseguir una protección real de nuestros espacios naturales antes de que sea tarde”. 

En este sentido, pide que se elaboren planes de protección real de espacios como la Cordillera de Sasiburu, Peñas Blancas, el bosquecillo de Larrazabal, las riveras de los ríos y arroyos Castaños y Loiola, las riberas de los pantanos Etxebarrieta y Gorostiza, y el área recreativa y las laderas del monte Argalario, entre otros.