Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento promocionará la localidad en la feria internacional de turismo Fitur de Madrid

El Ayuntamiento estará presente en la Feria Internacional de Turismo FITUR, que se celebra en Madrid del 30 de enero al 3 de febrero, en un stand de 60 metros cuadrados en el que entregará las insignias de oro a una decena de entidades y personas relacionadas con el mundo de la música que han contribuido a la promoción y difusión de Barakaldo. El alcalde, Tontxu Rodríguez, indicó que en el stand se ofrecerá información personalizada del municipio a todos aquellos visitantes o profesionales del sector que se acerquen para mostrar que Barakaldo es “una ciudad atractiva, moderna y acogedora” y poder captar visitantes y nuevos residentes. El ayuntamiento realizará diversas actividades en su stand como actuaciones musicales o demostraciones de magia, entre otras. El acto principal tendrá lugar el sábado 2 de febrero con la entrega de insignias de oro como reconocimiento a aquellas personas que desde sus disciplinas han contribuido a las promoción y difusión del municipio. En esta edición, se han elegido a cinco entidades musicales, como la Banda Municipal de Música, el orfeón Baracaldés, la Schola Cantorum, y las corales Lagun Beti y la Coral Zigor y a otras cinco personas relacionadas con el mundo de la música para entregar estas insignias. Las cinco personalidades a las que se entregará la insignia son José Luis Maturana, de la Schola Cantorum; Ernesto Perea, autor del libreto de la zarzuela “Percal y Mahón”; Arturo Rodríguez, uno de los fundadores del Orfeón Baracaldés; Isabel Picaza y Rodrigo de Santiago.