Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Itinerario didáctico en Montes de Triano

Izate
Nota de prensa. Itinerario didáctico para iniciación a la ornitología por los Montes de Triano. Domingo, 28 de mayo. Inicio a las 9:00 desde la Plaza del barrio de Triano (Abanto y Ciérvana). Duración: 4 horas. Recorrido guiado en el que se podrán observar las aves típcias de los ambientes de los montes de Triano y que transcurrirá por los barrio de Triano, La Barga, Fonso y Las Calizar (Abanto y Ciérvana).
Recomendable llevar prismático. Actividad gratuita incluida en un proyecto subvencionado por el Área de Medio Ambiente y Mujer del Ayuntamiento de Abanto y Ciérvana.
Los Montes de Triano se encuentran en la zona norte de Bizkaia, al oeste de la margen izquierda del Nervión, en la denominada Zona Minera, siendo su límite occidental los Montes de Galdames, importante zona a conservar debido a sus valores paisajísticos, geológicos, culturales y biológicos. Su punto más alto es el monte Mendibil, (562 m). Es una zona de montaña, de paisajes muy alterados y degradados, que en los siglos XIX y XX sufrieron un uso extensivo debido a la extracción de mineral de hierro. Esta actividad ha modelado un paisaje especial y diferente que con el abandono de las minas va renaturalizándose, contribuyendo a dotar a la zona de un importante valor paisajístico, biológico, geológico y cultural. Para la conservación de estos valores alejados del concepto de naturaleza que la mayoría de la sociedad tiene, un concepto muchas veces asociado a la imagen de bosques y naturaleza salvaje, es necesario aprender a apreciarlos.
Para una correcta conservación de estos valores, se deberían controlar los usos y abusos que actualmente se cometen en la zona, circulación de vehículos a motor no autorizados (especialmente motos y quad’s), acampadas, urbanización masificada del suelo con la consiguiente modificación de sus usos (campo de golf) o nuevas infraestructuras (carreteras sobredimensionadas y viaductos).
Por todo esto, la construcción de una nueva carretera desde El Campillo hasta la Arboleda y el campo de golf ya construido entre Triano y la Arboleda, actividades que está desarrollando la Diputación Foral de Bizkaia, ponen en peligro principalmente la supervivencia de estas zonas húmedas y la vegetación y fauna asociada a ellas. Además del grave impacto paisajístico y orográfico que conlleva la construcción de la carretera debido a su diseño en forma de trinchera, para lo que hay que reducir la actual cota del suelo en varios metros, con el consiguiente daño a la vegetación y al sistema hidrológico al tener que taponar galerías subterráneas.
La inminente construcción por parte de la Diputación de esta carretera entre El Campillo y Triano va a suponer la destrucción de una importante área de cría para la curruca cabecinegra, un ave incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas en la categoría de "de interés especial".

Para más información: Asociación Medioambiental IZATE Ingurugiroaren Taldea
Casa de Cultura de Zuazo. C/Unamuno, 7 - Lonja. 48902 Barakald. Tfno: 944851545 - 600817653
e-mail: izate@hotmail.com / www.izate.tk