Barakaldo, 14 nov 2025. La casa de cultura de San Vicente acoge este 20 de noviembre a las 17.00 horas un taller sobre "la importancia de las normas y los límites en la crianza" abierto al público pero dirigido especialmente a familias con niños en educación Infantil. La actividad forma parte del programa Aizu Familiak!, del Ayuntamiento, que también tendrá el 14 de enero una sesión sobre relaciones conflictivas con escolares de Primaria y el 11 de marzo sobre redes sociales y pantallas para Secundaria.
Programa de talleres Aizu Familiak! en la casa de cultura de San Vicente
- 20 de noviembre / de 17.00 a 19.00 horas / La importancia de las normas y los límites en la crianza, por Ixone Akarregi, de la empresa Garaia Osasunerako Sustapena SL / destinatarios: educación Infantil
- 14 de enero / de 17.00 a 19.00 horas / Cómo actuar ante las relaciones conflictivas de nuestras hijas e hijos, por Juan Carlos Alonso / destinatarios: Primaria
- 11 de marzo / de 17.00 a 19.00 horas / Cómo ayudar a nuestras hijas e hijos a gestionar las redes sociales y al buen uso de las pantallas, por Juan Carlos Alonso / destinatarios: Secundaria
+info: aizufamiliak.barakaldo.eus
Comunicado del PNV en la alcaldía
Aizu Familiak! retoma sus talleres sobre crianza y prevención de adicciones con nuevas sesiones para el curso 2025-2026
- El Ayuntamiento de Barakaldo refuerza el acompañamiento a las familias con hijas e hijos en edad escolar a través de charlas formativas gratuitas.
El Ayuntamiento de Barakaldo, a través del área de Juventud y Prevención de Adicciones, pone en marcha un nuevo ciclo de Aizu Familiak!, talleres dirigidos a familias con hijas e hijos en edades de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. “Estas sesiones, gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía, tienen como objetivo ofrecer información, apoyo y acompañamiento en la crianza y la adolescencia, promoviendo hábitos saludables y la prevención de conductas adictivas desde las primeras etapas de la vida”, ha explicado Jonathan Martín, concejal de Juventud y Prevención de Adicciones.
Los talleres se celebrarán en el Centro Cívico Clara Campoamor en horario de 17:00 a 19:00 horas, y estarán impartidos por profesionales especializados en educación y promoción de la salud familiar.
Programa del curso 2025-2026
Educación Infantil
Título: La importancia de las normas y los límites en la crianza
Fecha: 20 de noviembre de 2025
Profesional: Ixone Akarregi (Garaia Osasunerako Sustapena S.L.)
En esta sesión se abordará el desarrollo infantil en esta etapa, las necesidades emocionales y educativas de los niños y niñas, la relevancia de establecer normas y límites claros, el papel de las figuras adultas de referencia y herramientas prácticas para el día a día familiar.
Educación Primaria
Título: Cómo actuar ante las relaciones conflictivas de nuestras hijas e hijos
Fecha: 14 de enero de 2026
Profesional: Juan Carlos Alonso
El taller ofrecerá pautas para acompañar a los hijos e hijas en sus relaciones sociales, especialmente ante situaciones de conflicto, exclusión o acoso. Se reflexionará sobre cómo identificar señales de alarma, qué actitudes pueden ser contraproducentes y cuál debe ser el papel de madres y padres ante estas dificultades.
Educación Secundaria
Título: Cómo ayudar a nuestras hijas e hijos a gestionar las redes sociales y al buen uso de las pantallas
Fecha: 11 de marzo de 2026
Profesional: Juan Carlos Alonso
Las nuevas tecnologías forman parte del día a día de adolescentes y jóvenes. Este taller ayudará a las familias a educar en el uso responsable de móviles, videojuegos y redes sociales, aportando criterios educativos para prevenir la tecno-dependencia y fomentar un uso saludable de las pantallas.
Aizu Familiak!
El programa Aizu Familiak! es un servicio municipal de información, orientación y acompañamiento a las familias en temas relacionados con la educación, la convivencia y la prevención de adicciones. A través de charlas, talleres y recursos educativos, el Ayuntamiento de Barakaldo refuerza su compromiso con el bienestar infantil y adolescente, y con el fortalecimiento de las competencias parentales. “Aizu Familiak! es un recurso muy valioso para las familias barakaldesas, porque ofrece un espacio de escucha, orientación y aprendizaje compartido sobre los retos que afrontan madres y padres en la educación de sus hijos e hijas”, ha subrayado Martín. “Queremos acompañarlas en este camino, ofreciéndoles herramientas prácticas y apoyo profesional para afrontar las distintas etapas del crecimiento”, ha concluido.
