Plataforma de Pensionistas: “Justicia para cientos de miles de pensionistas ASJUBI40”

Comunicado de la Plataforma de Pensionistas. La asociación de jubilados Asjubi40 lleva casi ocho años luchando para que el Gobierno suprima las penalizaciones perpetuas que sufren en sus pensiones, por haberse retirado anticipadamente de forma involuntaria y pese a tener 40 o más años cotizados a la Seguridad Social.
El pasado 24 de septiembre Asjubi40 logró que el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo mantuviera abierta su reclamación contra España (Petición n.º 0424/2025) La Eurocámara ya ha iniciado los trámites para enjuiciar los recortes perpetuos que sufren en sus pensiones estos jubilados anticipados con largas carreras de cotización.

El procedimiento para examinar la legislación española respecto a estas jubilaciones ya se ha puesto en marcha, tal como detalla una carta del presidente del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, remitida al bufete que representa los intereses de la Asociación Asjubi40, la cual a su vez defiende los intereses de aproximadamente 900.000 pensionistas españoles afectados por esta injusticia. Desde esta Plataforma de Pensionistas de Barakaldo nos solidarizamos con esta iniciativa de Asjubi 40 y pedimos públicamente a los partidos y grupos parlamentarios en el Congreso que apoyen la propuesta de Ley presentada por el grupo parlamentario Podemos en mayo de 2024 con el objetivo de que el Parlamento debata y promueva la eliminación de los coeficientes reductores de pensiones en las largas carreras de cotización a la Seguridad Social, aunque las personas se hayan retirado anticipadamente del mercado laboral.

Lamentablemente, hace unos pocos días en el Congreso, la ministra de Seguridad Social e Inclusión, Elma Sainz, negó que el Gobierno estuviera dispuesto a cambiar esta situación y acabar con esta injusticia. Este recorte perpetuo en las pensiones de estos trabajadores, que oscila entre un 12 y un 30 por ciento de su base de jubilación, supone un agravio y una injusticia que debería ser eliminada desde ahora y para siempre.

Esperamos que exista un poco de sentido común, un mínimo de empatía y que el Gobierno autodenominado progresista formado por PSOE y Sumar vote a favor de esta proposición.

Novecientas mil personas y familias agradecerán la noticia.

Presentamos una vez más nuestras reivindicaciones prioritarias en materia de pensiones:
Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Revalorización lineal de las pensiones
Blindaje constitucional de las pensiones
Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE!
¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO!

Barakaldo a 12 de noviembre de 2025
Volveremos de nuevo a la Herriko Plaza el miércoles 19 de noviembre a las 12:00

.

Artículo Anterior Artículo Siguiente