Más de 15.000 personas asisten en BEC! al congreso de la industria energética Enlit Europe

Barakaldo, 21 nov 2025. La feria de muestras BEC! de Barakaldo ha anunciado que 15.189 personal han asistido del 19 al 20 de noviembre al congreso de la industria energética Enlit Europe. La convocatoria, que ha llevado a la Diputación a organizar un dispositivo de taxis para atender la demanda extraordinaria, ha contado con la participación de "más de 700 empresas expositoras de más de 140 países".


"La llegada de Enlit Europe a Bilbao Exhibition Centre de la mano de uno de los principales organizadores internacionales de eventos representa un hito y responde a un modelo de colaboración público-privada plenamente alineado con la estrategia de país", señala el recinto ferial en un comunicado, en referencia a las Administraciones autonómica y foral de Bizkaia, además de Iberdrola, entre otros.

Según la organización, el objetivo del encuentro ha sido "analizar los retos y oportunidades de la transición hacia un sistema energético más descarbonizado, digitalizado y competitivo". El congreso ha sido además el marco para "un foro privado" con 20 directores ejecutivos de empresas energéticas en el continente "para discutir desafíos clave como la transición energética, la descarbonización y la seguridad de suministro, con el objetivo de definir las prioridades del futuro energético europeo".


Comunicado de feria de muestras BEC!

Enlit Europe 2025 cierra una edición de éxito en BEC con 15.189 asistentes 

Bilbao Exhibition Centre ha acogido esta semana Enlit Europe 2025, una de las citas internacionales más relevantes para la industria energética y un foro estratégico para analizar los retos y oportunidades de la transición hacia un sistema energético más descarbonizado, digitalizado y competitivo. El evento ha reunido a 15.189 asistentes y más de 700 empresas expositoras de más de 140 países. 

Paddy Young, director de Enlit Media, ha destacado el éxito de la edición: “Tras la clausura del evento, podemos afirmar que estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos. Bilbao ha sido verdaderamente el epicentro de la transición energética europea y Enlit ha cumplido su ambición de ser un catalizador para el progreso y la acción”. 

Durante tres jornadas, del 18 al 20 de noviembre, Enlit Europe 2025 ha desplegado en los pabellones 1, 3 y 5 de Bilbao Exhibition Centre y en su Centro de Convenciones un programa diseñado para facilitar el intercambio de conocimiento, fomentar alianzas estratégicas e identificar nuevas oportunidades de inversión y desarrollo dentro de un ecosistema energético europeo avanzado e interconectado.

En la zona expositiva, más de 700 empresas y entidades han mostrado soluciones para generación, distribución y consumo energético, ofreciendo una visión completa de las tecnologías y estrategias que están transformando el sector. 

En esta edición ha tenido un papel destacado el stand “Smart Grids Basque Country”, en el que 16 empresas vascas de la cadena de valor de redes inteligentes han presentado sus productos y desarrollos tecnológicos, y en el que han mantenido un gran número de reuniones y contactos con operadores eléctricos de toda Europa. 

Asimismo, la cita ha contado con una participación especialmente relevante de Iberdrola, patrocinador principal de esta edición. La compañía ha contado con dos stands en los que ha mostrado prototipos y animaciones sobre sus inversiones más innovadoras, además de organizar numerosos side events.

En total, más de 600 utilities han estado representadas en Enlit Europe 2025 y se han presentado más de 100 proyectos financiados por la Unión Europea, reflejo del dinamismo innovador que caracteriza al evento. 

En el Summit, más de 2.039 profesionales han asistido a más de un centenar de ponencias y paneles centrados en cuestiones clave para el futuro del sector: redes inteligentes, almacenamiento, flexibilidad, movilidad sostenible o descarbonización. 

Los hubs temáticos han impulsado el debate en torno a la digitalización, la innovación en redes, la movilidad y el almacenamiento, mientras que los espacios B2B y las zonas de networking han fortalecido la colaboración intersectorial. La agenda se ha completado con más de 120 eventos paralelos.

Por primera vez, Enlit Europe ha acogido la reunión de CEOs denominada Evolution Talks, un foro privado en el que 20 directores/as ejecutivos/as de empresas energéticas europeas se han reunido a puerta cerrada para discutir desafíos clave como la transición energética, la descarbonización y la seguridad de suministro, con el objetivo de definir las prioridades del futuro energético europeo.

La llegada de Enlit Europe a Bilbao Exhibition Centre de la mano de uno de los principales organizadores internacionales de eventos representa un hito y responde a un modelo de colaboración público-privada plenamente alineado con la estrategia de país. Este logro ha sido posible gracias al impulso conjunto de Diputación Foral de Bizkaia, Ente Vasco de la Energía, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao, Iberdrola, Basque Energy Cluster y Bilbao Exhibition Centre.

El acto inaugural de Enlit Europe 2025 comenzó con la intervención de Paddy Young, director de Enlit Media. A continuación, se proyectó un mensaje del Lehendakari Imanol Pradales, seguido de las intervenciones de Elixabete Etxanobe, Diputada General de Bizkaia; Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao; Mikel Jauregi, Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad; y Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España.

Reuniones destacadas en el marco de Enlit Europe 2025 Entre los contenidos que han marcado esta edición de Enlit Europe 2025 destacan convocatorias centradas en el futuro de las redes, la innovación industrial y la digitalización del sector. Entre ellas, sobresale la celebración del Brokerage Event, organizado por Basque Enterprise Europe Network – SPRI, que reunió a 145 participantes procedentes de 19 países. En el encuentro, especialmente diseñado para facilitar reuniones bilaterales entre empresas, centros tecnológicos y entidades de I+D, se han llevado a cabo más de 50 reuniones.

Otra iniciativa destacada ha sido la presentación de Grid4Industry, impulsada por el Gobierno Vasco como parte del Plan de Industria – Euskadi 2030. Este proyecto transformador promueve la electrificación y descarbonización de la industria, aprovechando las capacidades tecnológicas del sector eléctrico vasco.

Grid4Industry integra las competencias industriales y tecnológicas de toda la cadena de valor en Euskadi y fortalece la competitividad del sector, situándolo como referente a nivel mundial.

Asimismo, un grupo de asociaciones y empresas han presentado el Manifiesto de Bilbao, una declaración que hace un llamamiento a modernizar las redes eléctricas, potenciar la innovación tecnológica y asegurar cadenas de suministro resilientes, pilares considerados esenciales para garantizar un sistema energético competitivo y sostenible. El manifiesto plantea, además, la puesta en marcha en 2026 de un Diálogo Estratégico y de un Consejo Europeo de la Cadena de Suministro para Tecnologías Eléctricas, con el objetivo de avanzar hacia un marco regulatorio coherente que impulse la competitividad del sector y facilite la toma de decisiones a nivel europeo.

Artículo Anterior Artículo Siguiente