Los luchadores Pau Gimeno, Elvira Martínez, Antonio Carmona y Aser Ebro participan en la Copa Maider Unda en Lasesarre este 29 de noviembre

Barakaldo, 28 nov 2025. Luchadores en las máximas categorías como Pau Gimeno, Elvira Martínez, Antonio Carmona, Gonzalo Caparrós o Mykola Tomalchov, así como el barakaldés 11 veces campaón de España en su categoría Aser Ebro participan este sábado 29 de noviembre en la VI Copa Internacional Maider Unda de lucha olímpica, que se celebra durante todo el día en el polideportivo de Lasesarre 

La competición está previsto que comience a las 10.00 horas con XVII Trofeo Barakaldo Kirolak, con deportistas de entre 6 y 13 años. A mediodía arranca la Copa Internacional Maider Unda, con deportistas U15, U17, júnior y séniors. En total están programados más de 500 combates en cuatro tapices. Los promotores han destacado la presencia de féminas, con 110 luchadoras. La prueba está organizada por el club local Munoa junto a las las federaciones vasca y vizcaína de lucha.


Comunicado de la Federación Vizcaína de Lucha

Borroka olinpikoko Maider Unda Kopak munduko kirolik zaharrenetako bat gerturatuko du Barakaldora, 460 parte-hartzaile baino gehiagorekin

Antzinateko Jokoetan frogarik garrantzitsuenetako bat izan eta 1904an Saint Luisen aro modernoko lehen Jokoetatik diziplina olinpikoa izan arren, kirol borroka nahikoa ezezaguna da gure artean, eta hori gure artean Maider Unda bezalako goi mailako borrokalari bat bat dugula – brontzea Londresen 2012an –. Hori horrela, Aramaioko borrokalaria ohoratzen duen kopak diziplina ikusgarri honetara hurbiltzeko aukera paregabea eskainiko du azaroaren 29an Barakaldon, Espainiako 61 klubetako 460 kirolari baino gehiago eta nazioarteko ordezkaritzak bilduko dituen lehiaketa ikusgarri batekin.

Espainiar Estatuko borroka-egutegian lehiaketa garrantzitsuenetako bat bezala sendotuta, Lasesarre kiroldegiko hitzordua kirol noble hau gozatu eta ezagutarazteko aukera paregabea izango da, lehen mailako parte-hartzaileekin. Nazioartean ere gero eta son handiagoko proba bihurtzen ari da Barakaldokoa eta  iaz Poloniako eta Frantziako kirolariak izan baziren, aurten bi selekzio hauetako partaideez gain,  Britainia Handiko borrokalariak etorriko dira, txapelketaren maila lehiakorra handituz. Izen ematea amaituta, Barakaldon izango dira Pau Gimeno eta Elvira Martínez, bi Top-10 emakumezkoetan,  Antonio Carmona kataluniarra (7) eta Gonzalo Caparrós galiziarra, greko-erromatarrean Top-12, eta Mykola Tomalchov (3) Aimar Alzon (5), Iñigo Girones (9) eta Fabricio Daniel Reyes (10), borroka librean.

Eta horien guztien artean, aipatzekoa da Barakaldoko Munoa klubeko Aser Ebro bizkaitarra, borroka greko-erromatarreko espainiar rankingean laugarrena, etxekoen aurrean bere mailarik onena eskaintzen saiatuko den borrokalaria. Barakaldoko klubeko kidea 6 urte zituenetik, Ebro 11 urtez izan da Espainiako txapeldun eta Espainiako selekzioko kide ere izana da nazioarteko hainbat txapelketatan.

Aipamen berezia merezi du, halaber, emakumeen parte-hartze zabalak, 110 emakumek ikusi ahal izango baitugu Barakaldon borrokan, kirolean hain desiratua den berdintasunari dagokionez beste aurrerapauso bat emanez.

Etengabeko hazkuntza. Honekin, 17 urte dira, Bizkaiko Federazioaren laguntzarekin eta Arabakoak logistika lanetan eskainitako babesarekin, Munoa klubak Barakaldon borroka olinpikoko txapelketa hau antolatzen daramala. Hasiera hartan ehun partaide pasatxorekin hasi zen, baina 2019an, Euskadiko Federazioak kirol honetan emakumearen ikusgarritasunari dagokionez bultzada bat ematea erabaki  eta Maider Unda Kopa sortu zuenetik, ekitaldi honek etengabeko hazkuntza bat izan du.

Ordutik, Barakaldoko probak gora egin du etengabe, eta aurten 460 kirolari baino gehiago izan dira Maider Undaren babesean antolatutako txapelketan parte hartzea erabaki dutenak.  Arabarraren nazioarteko erreferentzialtasunak sona eman dio txapelketari ez ezik, klubari, federazioari eta baita Barakaldoko herriari ere.

Larunbateko lehiaketa goizeko 10etan hasiko da  XVII. Barakaldo Kirolak Sari Nagusiarekin. Bertan 6 eta 13 urte bitarteko kirolariak izango ditugu, tartean Munoa eskolako txikiek parte hartuko dutelarik. Hauetariko batzuentzat euren lehen lehiaketa izango da, eguneroko entrenamenduetan jasotzen dituzten ezagutzak probatzeko eta diziplina bera partekatzen duten beste klub batzuetako haurrekin harremanak sortzeko modu ezin hobea.

Maider Unda Nazioarteko Kopa eguerdi inguruan hasiko da, U15, U17, Junior eta senior mailako kirolariekin. Lau tapizetan banatutako 500dik gora borrokaldirekin,  Euskadin parekorik ez duen ekitaldi hau aukera paregabea izango da aitzineko kirol honetara gerturatu eta ezagutarazteko.

***

El Copa Maider Unda de lucha olímpica,  con más de 460  participantes, acercará a Barakaldo uno de los deportes más antiguos del mundo

A pesar de ser una disciplina olímpica desde los primeros Juegos de la antigüedad y también en primeros Juegos de la era moderna en Saint Luis en 1904, la lucha deportiva es una gran desconocida entre nosotros, y eso que contamos con toda una medallista como Maider Unda –bronce en Londres 2012–. Sin embargo, la copa que  honra a la luchadora de Aramaio brindará el próximo 29 de noviembre la posibilidad de acercarse a esta espectacular disciplina con una competición que reunirá en Barakaldo a más de 460 deportistas de 61 clubes de toda España junto con delegaciones internacionales.

Tratándose de una competición reconocida como relevante dentro del calendario estatal de lucha, la cita del Polideportivo de Lasesarre será una magnífica oportunidad de disfrutar y dar a conocer este noble deporte con participantes de primer nivel. Además, si el año pasado pudimos contar con deportistas de Polonia y Francia, que repiten en esta edición, la Copa Maider Unda se está haciendo un hueco en el panorama internacional y este año también acudirán luchadores y luchadoras de Gran Bretaña, elevando en nivel competitivo. Al cierre de la inscripción, tienen confirmada su presencia en Barakaldo Pau Gimeno y Elvira Martínez, dos Top-10 en categoría femenina, el catalán Antonio Carmona (7) y el gallego Gonzalo Caparrós, Top-12 en grecorromana, y Mykola Tomalchov (3) Aimar Alzon (5), Iñigo Girones (9) y Fabricio Daniel Reyes (10), todos ellos de libre.

Y entre todos ellos, destacar al vizcaíno Aser Ebro, del club Munoa de Barakaldo, cuarto en el ranking español de lucha grecorromana, que quiere ofrecer su mejor versión con el apoyo de los suyos. Miembro del club barakaldés desde los 6 años, Ebro ha sido 11 años campeón de España y ha formado parte de la selección en varios campeonatos internacionales.

Merece también una mención especial la extensa participación femenina, pues serán un total de 110 las mujeres que podremos ver luchar en Barakaldo, en otro paso adelante en cuanto a la tan deseada igualdad en el deporte.

En constante crecimiento. Con este son ya 17 los años que, con la ayuda de la Federación Vizcaína y la colaboarción en labores de logística de la Alavesa, el club Munoa lleva organizando este torneo de lucha olímpica en Barakaldo, una competición que en esos inicios arrancó con poco más de un centenar de participantes. En 2019, la Federación Vasca decidió dar un impulso en cuanto a la visibilización de la mujer en este deporte y creó la Copa Maider Unda, lo que supuso un punto de inflexión en el crecimiento de este evento.

Desde entonces, la prueba barakaldesa no ha dejado de crecer, superando este año los 460 deportistas al abrigo de Maider Unda, cuya referencialidad internacional ha dado prestigio no ya solo al torneo, sino al club a la federación y al pueblo de Barakaldo.

La competición del sábado arrancará a las 10 de la mañana con el XVII. Barakaldo Kirolak Sari Nagusia, en el que contaremos con deportistas de entre 6 y 13 años, en el que participarán las y los txikis de la escuela Munoa. Para algunos será su primera competición, una forma de poner a prueba los conocimientos que van adquiriendo en los entrenamientos diarios y también de forjar lazos con niños y niñas de otros clubes que comparten la misma disciplina.

La Copa Internacional Maider Unda arrancará  en torno al mediodía, con deportistas U15, U17, Junior y seniors.   Con más de 500 combates en 4 tapices de competición, la VI Copa Internacional Maider Unda, Barakaldo kirolak XVII. Sari Nagusia supondrá un evento único en Euskadi y una oportunidad inigualable para profundizar en uno de los deportes más antiguos. .

Artículo Anterior Artículo Siguiente