La Plataforma de Pensionistas tacha de franquista al Tribunal Supremo y denuncia el "deterioro de los poderes de la democracia"

Barakaldo, 27 nov 2025. El portavoz de la Plataforma de Pensionistas de Barakaldo, José Ángel Vivanco, ha tachado de franquista al Tribunal Supremo por condenar por un delito de revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. "Asistimos con estupor a la vuelta del dictador vestido con toga", sostiene el colectivo, según un comunicado en relación a la concentración de pensionistas de cada miércoles en Herriko Plaza, con una treintena de asistentes en esta ocasión.

El texto remitido por Vivanco sostiene que, frente a la teórica división de poderes, hay un "deterioro actual de esos poderes de la democracia" que "tiene en vilo a pensionistas, trabajadores y estudiantes". "Los pensionistas no somos apolíticos", advierte el comunicado.


Comunicado de la Plataforma de Pensionistas

1. Palestina sigue siendo un estado ocupado, donde el genocidio continúa. No podemos, ni debemos callar ante esta barbarie y ante tanto dolor ¡Palestina Libre! ¡Palestina Askatu! ¡Free Palestine!

2. Mutua Madrileña pide la "adhesión automática" a los planes de pensiones de empleo, las EPSV en Euskadi. Bancos, aseguradoras y entidades económicas empeñadas en tumbar el Sistema Público de Pensiones induciendo a los poderes políticos y sindicales a propiciar incentivos con dinero público para estos productos especulativos.

3. La noticia de la condena al Fiscal General del Estado, nos ha creado un dilema y un cabreo interno descomunal, porque una vez más se confirma en este país qué la tan cacareada independencia de los poderes del Estado, no existe.

El pasado 20 N asistimos con estupor a la vuelta del Dictador vestido con toga para anunciar una sentencia de culpabilidad que aún no ha sido razonadamente explicada. En estos momentos los cinco magistrados del Tribunal Superior de Justicia de este país deben estar transcribiendo, al dictado del Espíritu del Dictador, los argumentos de dicha sentencia. Como diría nuestro querido y recordado Forges en una viñeta ¡Pais!

COMUNICADO: LOS PENSIONISTAS NO SOMOS APOLITICOS

A los pensionistas de esta Plataforma, y suponemos que a los del resto del Estado, nos resulta muy difícil abstraernos de los acontecimientos socio-políticos que nos rodean y mucho más cuando los poderes del Estado chocan entre ellos.

Los poderes de la democracia son los Poderes Legislativo, Ejecutivo, y Judicial, una división clásica que busca evitar la concentración de poder y asegurar el control mutuo entre los órganos del Estado.

Teóricamente, el poder Legislativo hace y deroga leyes, el Ejecutivo las aplica y administra el Estado, y el Judicial las interpreta y resuelve conflictos.

Esta descripción básica podría servir para tranquilizar a cualquier ciudadano sobre aquellos decretos o leyes que afecten directamente a nuestro estado del bienestar (Regulación de salarios y pensiones, el acceso a una vivienda digna, a una sanidad pública e igualitaria para todos, a una educación pública gratuita y a unos impuestos equitativos, etc.), sin embargo el deterioro actual de esos poderes de la democracia, nos tiene en vilo a pensionistas, trabajadores y estudiantes. 

Es fundamental, que independientemente de nuestra ideología, atendamos al contenido de las propuestas, decretos o proyectos de ley que se presenten en el Congreso de los Diputados y quienes las apoyan, quienes las rechazan, y quienes se abstienen, de manera que podamos formar en nuestro interior la base para apoyar o no los programas electorales que nos presenten en unos próximos comicios.

Llevamos más de siete años en la calle luchando no solo por las pensiones, sino también por la mejora de los salarios y por una fiscalidad necesaria y más justa. Sabemos quiénes han apoyado la revalorización de las pensiones, la subida del Salario Mínimo Interprofesional y el mantenimiento de los derechos adquiridos con sangre y sudor, y también sabemos quiénes no solo han votado en contra, sino que además propugnan y potencian desde sus cotas de poder la privatización de lo público, la corrupción y “el que pueda hacer que haga” amparados en un falso patriotismo y en unos valores éticos que no respetan el libre albedrio (potestad de obrar por reflexión y elección) de las personas que los rodean.

Presentamos una vez más nuestras reivindicaciones prioritarias en materia de pensiones:

  • Pensión Mínima = SalarioMínimo Interprofesional (SMI)
  • Revalorización lineal de las pensiones
  • Blindaje constitucional de las pensiones
  • Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
  • Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
  • Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE!
¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO!

Barakaldo a 26 de noviembre de 2025

Volveremos de nuevo a la Herriko Plaza el miércoles 3 de diciembre a las 12:00

Artículo Anterior Artículo Siguiente