Barakaldo, 4 nov 2025. La nueva presidenta del Partido Popular de Bizkaia, la barakaldesa Amaya Fernández, ha denunciado la gestión del PNV en el Ayuntamiento de la anteiglesia y ha señalado que la formación nacionalista es una "máquina de proyectos vacíos" y "promesas incumplidas". Esta situación se refleja en la "chapuza" de la obra del paseo de los Fueros, la subida de impuestos, la falta de presencia policial o el incumplimiento de promesas como el parque empresarial de Burtzeña.
Las afirmaciones de Fernández se han producido con motivo del inicio, en Barakaldo, de una campaña de los 'populares' con puestos "informativos" en la provincia "para impulsar la escucha activa ante el hartazgo ciudadano en torno a unas instituciones desconectadas de las preocupaciones reales de la ciudadanía".
"La obra de renovación del paseo de Los Fueros es la mejor expresión de cómo se hacen las cosas en el Ayuntamiento de Barakaldo, una auténtica chapuza", ha afirmado la presidente del PP de Bizkaia, que ha indicado que, además del retraso de los trabajos, hay "una pésima ejecución, con baldosas levantadas y rotas cada dos por tres". 
"En lo que sí es eficaz el Gobierno municipal es en subir los impuestos a los barakaldeses, que acumulan un incremento del 8,7% solo en este mandato municipal", ha añadido Amaya Fernández, que también ha destacado que, "la seguridad ciudadana representa una de las principales preocupaciones de la ciudadanía" pero “el Gobierno municipal mira hacia otro lado al ignorar la menguante presencia policial en las calles”.
 Comunicado del PP de Bizkaia
 El PP de Bizkaia activa una campaña de carpas ante “instituciones desconectadas de la ciudadanía”
- Amaya Fernández: “Los vizcaínos están cansados de los políticos de moqueta”
 - El PNV se ha convertido en una máquina de expectativas incumplidas en la comarca
 - El partido ha iniciado su ruta en Barakaldo, donde ha denunciado falta de presencia policial e incremento de impuestos municipales
 
3 de noviembre de 2025.- El PP de Bizkaia ha activado una campaña de carpas informativas que recorrerá los municipios del territorio histórico para impulsar la escucha activa ante el hartazgo ciudadano en torno a “unas instituciones desconectadas de las preocupaciones reales de la ciudadanía”.
Así lo ha anunciado la formación por boca de su nueva presidenta, Amaya Fernández, que ha advertido de que “los vizcaínos están cansados de los políticos de moqueta y necesitan que sus necesidades, problemas y desvelos sean escuchados”. 
La pretensión del PP de Bizkaia es potenciar la escucha activa y ejercer de cauce del descontento ciudadano con las instituciones gobernadas por el PNV; instituciones que, a ojos de los ‘populares’, viven instaladas en el conformismo y en la inacción ante la constante pérdida de posiciones del territorio histórico a nivel autonómico y nacional.
“Los ciudadanos están cansados de los políticos de moqueta. Quieren representantes que desgasten zapatilla, que salgan de los despachos y den la cara donde están los problemas”, ha señalado Fernández.
Desde el PP de Bizkaia han informado de que las carpas funcionarán como puntos de encuentro para resolver dudas, recoger propuestas, generar confianza y explicar con claridad las posiciones del partido en los asuntos que afectan al día a día del territorio. “Pueblo a pueblo vamos a escuchar, proponer y sumar. Este recorrido no es un acto puntual, es una forma distinta de hacer política: con humildad, cercanía y compromiso”, ha matizado Fernández.
Desde la presidencia del PP de Bizkaia, han subrayado que esta ruta es un contrato de cercanía con la ciudadanía: “A pie de calle es donde se construye la confianza y donde mejor se detectan prioridades vinculadas con el empleo, la vivienda, la seguridad, el transporte, la fiscalidad o la conciliación”. 
Las carpas contarán con horarios visibles, material informativo y un buzón de propuestas para que los vizcaínos puedan promover iniciativas o solicitar reuniones con portavoces municipales y forales. 
Barakaldo, primera parada. La campaña de carpas se ha iniciado este lunes en Barakaldo, desde donde la propia Fernández ha valorado la gestión municipal. Si bien ha destacado que la seguridad ciudadana representa una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, ha puntualizado que “el gobierno municipal mira hacia otro lado al ignorar la menguante presencia policial en las calles de Barakaldo”. Por otra parte, “la obra de renovación del Paseo de Los Fueros es la mejor expresión de cómo se hacen las cosas en el Ayuntamiento de Barakaldo, una auténtica chapuza”. 
Los ‘populares’ han denunciado que a la demora en la ejecución de los trabajos, se une “una pésima ejecución, con baldosas levantadas y rotas cada dos por tres”. “En lo que sí es eficaz el Gobierno municipal es en subir los impuestos a los barakaldeses, que acumulan un incremento del 8,7% solo en este mandato municipal”.
El PNV, máquina de promesas vacías en la comarca. Fernández ha recordado que en mayo de 2022, un año antes de las elecciones municipales y forales, no por casualidad sino por causalidad, el PNV anunció el traslado de Mercabilbao a la comarca de la Margen Izquierda-Zona Minera para generar el gran parque alimentario de Bizkaia. Ahora hemos sabido que las instituciones gobernadas por el PNV tienen más dudas que certezas sobre el proyecto.
La presidenta de los populares vizcaínos ha afirmado que el PNV acumula una larga lista de proyectos anunciados a bombo y platillo en la comarca que jamás se ejecutan (parque empresarial de Burtzeña en Barakaldo, Habidite en Alosotegi o parque empresarial alimentario). “Su política se ha convertido en una máquina de promesas vacías y expectativas incumplidas en la comarca”.