El aula de la naturaleza organiza visitas guiadas gratis por el río Castaños el 29 de noviembre y 5, 10 y 13 de diciembre

Barakaldo, 26 nov 2025. El aula de la naturaleza en el jardín botánico ha organizado cuatro recorridos guiados gratuitos para difundir "el valor natural del río Castaños" este sábado 29 de noviembre y los días 5, 10 y 13 de diciembre. Para apuntarse hay que escribir a naturgela@barakaldo.eus o llamar al teléfono 942 375 805. Los paseos son en horario de mañana, se realizan sobre una distancia de dos kilómetros y tienen una duración aproximada de dos horas y media.


Comunicado del PSE en el Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo

El área de Desarrollo Sostenible organiza visitas guiadas para acercar a la ciudadanía al valor natural del río Castaños 

  • La concejala delegada del área, Alba Delgado, señala que “estas actividades buscan acercar a la ciudadanía a un espacio natural de gran valor que, además de su función ecológica, forma parte de la identidad de Barakaldo. Conocerlo es el primer paso para conservarlo y protegerlo”
  • Las visitas comenzarán este sábado 29 de noviembre y ya en diciembre tendrán lugar los días 5, 10 y 13. Arrancarán a las 10.30 horas desde el polideportivo de Gorostiza y tendrá una duración aproximada de 2 horas y media. La participación es gratuita, pero para asistir es necesario inscribirse a través del correo electrónico naturgela@barakaldo.eus o en el teléfono 942 375 805

El Área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural del Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto en marcha un nuevo programa de visitas guiadas por el río Castaños bajo el nombre “el río Castaños: Pasado, presente y futuro”, que se enmarca en el proyecto de recuperación integral del entorno fluvial urbano-rural del Castaños-Galindo Barakaldo: Uraren Hiria, con el objetivo de dar a conocer su valor natural, fomentar la relación de la ciudadanía con este entorno y sensibilizar sobre la importancia de preservar los ecosistemas fluviales del municipio.

A través de estos recorridos, vecinos y vecinas podrán descubrir la biodiversidad del cauce, su historia, las actuaciones de mejora que se van a acometer para garantizar su conservación. Las visitas estarán conducidas por personal especializado en educación ambiental y están dirigidas a público de todas las edades.

La concejala delegada del área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Alba Delgado, ha señalado que “estas actividades buscan acercar a la ciudadanía a un espacio natural de gran valor que, además de su función ecológica, forma parte de la identidad de Barakaldo. Conocerlo es el primer paso para conservarlo y protegerlo”.

“Queremos que el río Castaños se convierta en un enorme potencial ecológico y paisajístico, y que estas visitas sean una oportunidad para explicar cómo queremos recuperarlo también a través de la escucha activa y desde las propuestas que tiene la ciudadanía para mejorarlo”, ha precisado.

Las visitas. Se trata de un recorrido lineal de 2 kilómetros, para descubrir la importancia de este río y sus transformaciones, observar quienes habitan en él y su estado actual, a la vez que explicarán las acciones realizadas y previstas para la recuperación de este sistema fluvial.

Las visitas comenzarán este sábado 29 de noviembre y ya en diciembre tendrán lugar los días 5, 10 y 13. Arrancarán a las 10:30 horas desde el Polideportivo de Gorostiza y tendrá una duración aproximada de 2 horas y media.

La participación es gratuita, pero para asistir es necesario inscribirse a través del correo electrónico naturgela@barakaldo.eus o en el teléfono 942 375 805.

El itinerario por el río Castaños cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR), financiado por la Unión Europea Next Generation EU.

Artículo Anterior Artículo Siguiente