Barakaldo, 11 oct 2025. Medio millar de personas está previsto que asista este domingo 12 de octubre en el polideportivo de Lasesarre a la 35 edición del Encuentros Andaluces en Euskadi. La jornada, desde las 11.00 horas, incluye actuaciones folclóricas andaluzas con los grupos de baile Albaicín y Malaka, el coro rociero Zambra o la compañía flamenca Christina Pagés, entre otros.
Comunicado del PNV en la alcaldía
Barakaldo acoge este domingo el XXXV Encuentro de Centros Andaluces en Euskadi
- Más de 500 personas se darán cita en el Polideportivo de Lasesarre en una jornada de convivencia, cultura y tradición andaluza
El Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado esta mañana la celebración del XXXV Encuentro de Centros Andaluces en Euskadi, que tendrá lugar este domingo, 12 de octubre, en el Polideportivo Lasesarre, y que reunirá a más de 500 personas procedentes de diferentes puntos de Euskadi. El evento, organizado en colaboración con las casas andaluzas de la comunidad autónoma, se ha convertido en una cita anual de referencia para la comunidad andaluza residente en Euskadi, y en una muestra viva de la riqueza cultural compartida entre ambas regiones.
El programa de actos comenzará a las 11:00 horas con una Misa Rociera oficiada por el Padre Guzmán Martiny y cantada por el coro rociero Zambra del Centro Hijos de Jaén de Barakaldo. A lo largo de la jornada, se sucederán diversas actuaciones culturales que reflejan la fusión de raíces andaluzas y vascas, con la participación de grupos de danza como Erreka-Ortu y Malaka, así como la Compañía Flamenca Christina Pagés o el grupo Flamenco-Fusión con La Boterita.
A las 13.00 horas tendrá lugar la recepción institucional, en la que se realizará un aurresku de honor y tomarán la palabra distintas autoridades locales y representantes de los centros andaluces. La jornada culminará con un almuerzo de hermandad y nuevas actuaciones por la tarde, antes de la clausura oficial a las 19:30 horas.
"En Barakaldo tenemos una fuerte vinculación con el pueblo andaluz. Muchas familias llegaron aquí en busca de oportunidades, y lo que trajeron con ellas fue mucho más que trabajo: trajeron su música, su arte, sus tradiciones, su espíritu festivo, su compromiso. En definitiva, su manera única de entender la vida, que ha enriquecido y sigue enriqueciendo nuestra ciudad", ha indicado Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo junto a Juan Gracia, presidente de la Federación de Asociaciones Regionales Andaluzas en Euskadi García Lorca..