La educadora social Marina Marroquí ofrece una charla en el Teatro Barakaldo sobre adolescentes y pornografía

Barakaldo, 20 oct 2025. La educadora social Marina Marroquí, que trabaja en el ámbito de la "violencia de género", ofrece una charla sobre adolescentes y pronografía este jueves 23 de octubre a las 17.30 horas con entrada libre en el Teatro Barakaldo. El área de Igualdad (PNV) del Ayuntamiento ha contratado a esta especialista para ofrecer además dos talleres a estudiantes de 4.º de Secundaria. 


Comunicado del PNV en la alcaldía

Barakaldo recibe a una de las mayores expertas en violencia de género en unas jornadas únicas dirigidas a jóvenes, familias y profesionales.

  • Marina Marroquí impartirá dos charlas gratuitas en Barakaldo Antzokia los días 22 y 23 de octubre gracias a una iniciativa impulsada por el Área de Igualdad, reforzando su compromiso con la prevención de la violencia machista a través de la educación y la sensibilización.
El Ayuntamiento de Barakaldo da un paso más en su compromiso con la prevención de la violencia machista con la visita de Marina Marroquí, reconocida educadora social y especialista en violencia de género, que ofrecerá los días 22 y 23 de octubre varias actividades dirigidas tanto a adolescentes como a familias, profesorado y profesionales del ámbito educativo, social y sanitario.
 
Marina Marroquí, galardonada con numerosos premios por su trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres -entre ellos el Premio Menina contra la Violencia de Género o la Medalla al Mérito Policial de la Ciudad de Barcelona-, es una de las voces más influyentes en el ámbito de la educación afectivo-sexual y la prevención de la violencia en adolescentes. Su presencia en Barakaldo supone una oportunidad única de acercar esta realidad a la ciudadanía desde un enfoque didáctico, directo y profundamente transformador.
 
"Conseguir que Marina Marroquí esté en Barakaldo no ha sido fácil. Su agenda está muy solicitada y su presencia en estas jornadas supone un verdadero lujo para nuestro municipio", ha señalado la concejala de Igualdad, Iratxe Foces. "Desde el Ayuntamiento creemos firmemente que la prevención es la herramienta más eficaz para erradicar la violencia machista. Por eso hemos impulsado esta iniciativa, convencidas de que sembrar conciencia hoy es construir una sociedad más libre e igualitaria mañana", ha añadido.
 
En su visita a Barakaldo, Marroquí impartirá dos charlas, una dirigida a alumnado barakaldés de 4º de la ESO y otra más centrada en padres, madres, profesorado y profesionales de la salud y la educación social. Ambas actividades tendrán lugar en el Barakaldo Antzokia, y se ruega acudir con al menos 30 minutos de antelación. La entrada es libre, pero se solicita confirmación de asistencia a través del correo electrónico: igualdad@barakaldo.eus
 
Actividades programadas.
  • Para alumnado de 4º de ESO Miércoles 22 y jueves 23 de octubre, 10:00 h. Barakaldo Antzokia. Monólogo 'Eso no es sexo'. Taller diseñado para la prevención y detección precoz de la violencia sexual en la adolescencia. A través de un lenguaje directo y cercano, se busca facilitar información real sobre la sexualidad, desmontando mitos del porno y fomentando una visión saludable, libre e igualitaria de las relaciones.
  • Para familias, profesorado y profesionales del ámbito educativo, salud y social. Jueves 23 de octubre, 17:30 h. Barakaldo Antzokia. Charla 'Cómo construir una educación afectivo-sexual más allá del porno'. Una sesión dirigida a quienes educan y acompañan a adolescentes, con herramientas y pautas para abordar la sexualidad de forma respetuosa, actual y adaptada a la realidad que viven los y las jóvenes de hoy, en un contexto de consumo temprano de pornografía.

Artículo Anterior Artículo Siguiente