En dicha manifestación se denunciará el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza, así como la paulatina colonización del territorio de Cisjordania y las graves consecuencias que ello está acarreando a los trabajadores palestinos. “Pedimos igualmente a empresas e instituciones estatales y europeas el cese de toda relación comercial, cultural y deportiva con el estado de Israel mientras no lleguen oportunidades claras para un alto el fuego”.
Continuaron los portavoces de pensionistas anunciando otra movilización, esta vez en Madrid, en favor de reivindicaciones pendientes de grupos y plataformas de pensionistas del estado. La convocatoria partirá de la plaza Neptuno (Madrid) el próximo 25 de octubre y se hará en colaboración con todos los grupos , plataformas y movimientos pensionistas del estado. El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria fletará autobuses para la ocasión e irá con cortejo propio. Pidieron a los y las asistentes que se vayan apuntando.
Las reivindicaciones que motivan la movilización son varias: desde la petición de una auditoría de la Caja de las pensiones, medidas contra la brecha de género, contra la privatización del sistema de pensiones, contra la prolongación de la vida laboral o por la defensa del IPC real, como referencia para la actualización anual de las pensiones.
Algunas de estas reivindicaciones, aunque conseguidas parcialmente en años anteriores estarían en peligro de regresión a tenor de recientes y recurrentes declaraciones de representantes de la banca y de la derecha europea; concretamente citan al Sr. GARAMENDI, Presidente de los empresarios españoles, que aludiendo a lo que él llama “La cultura del esfuerzo” se muestra contrario a la jornada de 37,5 h semanales; incluso llega a proponer que se exima a la empresa de cotizar la correspondiente cuota de la Seguridad Social de sus empleados. Por todo ello Pensionistas concluye que “Lo que se gana en años de lucha, se puede perder en el BOE de un martes”.
Hacen referencia al informe de la AIREF, (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, organismo semi oficial que aconseja sobre el buen hacer para el mantenimiento de las finanzas públicas), en el que se asegura que el sistema público de pensiones sería sostenible, sin necesidad de más recortes.
Se dieron cita para el lunes próximo, a las 12H en la Herriko Plaza de Barakaldo..
