Una vecina lega todos sus bienes al Ayuntamiento y la Diputación a cambio de que construyan un jardín y guardería para perros y gatos

foto de archivo
Barakaldo, 14 sep 2025. Que cubran los gastos de su funeral y el nicho con lápida, y que construyan un jardín y guardería públicos para perros y gatos en Barakaldo. Son las condiciones que la vecina Yolanda 'Yoli' Roji González, fallecida hace seis años, ha puesto para que el Ayuntamiento y la Diputación puedan heredar todos sus bienes. Las instituciones acaban de aprobar un convenio para gestionar la herencia.

Roji, que murió en la residencia de ancianos El Pilar el 12 de diciembre de 2019, dejó escrito en su testamento que dejaba como "únicos universales herederos de todos sus bienes, derechos y acciones" a las Administraciones foral de Bizkaia y municipal de Barakaldo. En concreto, ha legado su piso de la calle San Vicente 9 con todos los muebles y objetos en su interior; así como su pensión privada en Baskepensiones y el dinero en un plazo fijo en la BBK.

En una resolución a la que ha tenido acceso 'Barakaldo Digital', el Ayuntamiento señala que los bienes heredados superan en valor los costes, por lo que tanto la Diputación como el organismo municipal han aceptado los bienes. Además, considera que los exigidos jardín y guardería para animales son "plenamente convergentes con el interés público".

De este modo, ambas instituciones han aceptado la vivienda, la cuenta corriente, los fondos y el contenido de una caja fuerte legados por Yoli Roji. De la misma manera, han acordado cumplir con las últimas voluntades, para lo que el Ayuntamiento y la Diputación han aprobado firmar un convenio interadministrativo para la gestión conjunta. 

No es la primera vez que Barakaldo recibe en herencia bienes de vecinos, algunos incluso en vida, como el caso de Alberto Díez Serna, que entregó 2.500 discos de música clásica para la biblioteca central. También es conocido el caso del popular peluquero de la calle Zaballa y autor de varios libros de historias de Barakaldo Carlos Ibáñez, cuya familia donó al Ayuntamiento 1.600 fotografías, mapas, programas de fiestas y recortes de periódicos.

Cláusula del testamento de Yoli Roji

"Primera.- Instituye y nombra por únicos universales herederos de todos sus bienes, derechos y acciones, presentes y futuros, en pleno dominio, al Ayuntamiento de Barakaldo y a la Diputación Foral de Vizcaya, por iguales partes y que se concreta a lo siguiente: 

-Piso cuarto B, de la casa número nueve, de la calle San Vicente, de Barakaldo, con todos los muebles, ropas, ajuar de casa y demás enseres y utensilios que existan en el mismo. 

-El saldo de rescate de Baskepensiones, Entidad de Previsión Social Voluntaria. 

-Y el saldo de rescate del plazo fijo de la entidad Bilbao Bizkaia Kutxa. 

Con obligación por parte de dichas Organizaciones y herederas, que los saldos de Baskepensiones y de Bilbao Bizkaia Kutxa, los utilicen para pagar todo lo referente a los gastos que ocasione su funeral, la compra o arrendamiento de nicho y la lápida, en el cementerio de Barakaldo y hacer un jardín guardería público para perros y gatos, en Barakaldo".


Esquela de Yoli Roji



Artículo Anterior Artículo Siguiente