Barakaldo, 25 sep 2025. El parque de San Vicente acoge este domingo 28 de septiembre una fiesta en euskera infantil con el objetivo principal de visibilizar y apoyar a la asociación Aspanovas de familias de niños con cáncer de Bizkaia. El programa incluye talleres, hinchables, música, cuentos y un puesto informativo de la asociación. Los organizadores son el Ayuntamiento y el grupo Hala Dzipo.
Programa
- 11.30 Inicio del festival
- 12.00 Taller y juegos
- 13.30 Sesión especial de Kilima Faktoria
- 17.00 Concierto didáctico con gigantes
- 17.30 Juegos de madera
- 18.30 Concierto de música folk con Rüla
Comunicado del PNV en la alcaldía
Barakaldo celebra este domingo el Kilima Eguna, una jornada festiva y solidaria a favor de Aspanovas
- La fiesta se realizará en el Parque de San Vicente y comenzará a las 11.30 horas con talleres, pintacaras, la presencia de los gigantes municipales
Este domingo, 28 de septiembre, Barakaldo acogerá una nueva edición del Kilima Eguna, una jornada festiva y solidaria que tendrá lugar en el parque de San Vicente. La cita, organizada por el área de Euskera del Ayuntamiento y Hala Dzipo, es abierta a toda la ciudadanía y se desarrollará entre las 11:30 y las 19:30 horas y ofrecerá un variado programa de actividades familiares en euskera: música en directo, talleres, danzas, juegos y mucho más.
"Será un día para disfrutar, para apoyar, para vivir el euskera de una manera lúdica y para demostrar, una vez más, que Barakaldo es una ciudad solidaria, viva y comprometida", ha indicado Iratxe Foces, concejala de Euskera en Barakaldo.
El evento tiene como principal objetivo visibilizar y apoyar a Aspanovas, la asociación de familias de niños y niñas con cáncer de Bizkaia. La entidad contará con un espacio propio durante toda la jornada, desde el que dará a conocer su labor y recogerá muestras de solidaridad por parte de la ciudadanía.
Además, el Kilima Eguna servirá para dar la bienvenida a las nuevas sesiones del programa Kilima Faktoria, dinamizado por Hala Dzipo; una iniciativa de promoción del euskera dirigida a familias. Talleres como Dilin-dalan, Apatx, Kilima Zinema, Katamarka o Korapilatzen forman parte de esta propuesta, que será presentada durante la jornada, animando a las familias a participar y sumarse a las actividades.
La edición del año pasado, celebrada el 29 de septiembre de 2024, fue un rotundo éxito, reuniendo a numerosas familias en una jornada festiva que combinó la defensa del euskera con el apoyo solidario a Aspanovas.
Programa de actividades Kilima Eguna 2025:
11:30 h Inicio del festival
12:00 h Talleres y hinchables
13:30 h Sesión especial "Kilima Faktoria"
17:00 h Concierto didáctico de gigantes
17:30 h Juegos de madera
18:30 h Concierto: RULA (Irish & Folk music)
"Para nosotros y nosotras es fundamental que causas como la de Aspanovas tengan el lugar que merecen. Por eso, queremos invitar a todas las familias a acercarse, informarse, colaborar¿ y, por supuesto, disfrutar del día", ha finalizado Foces.