La Sociedad Micológica Barakaldo celebra su 50 aniversario con exposiciones, charlas y concursos

Barakaldo, 28 sep 2025. La Sociedad Micológica Barakaldo abre este 29 de septiembre los actos de celebración de su 50 aniversario, una efemérides para la que ha organizado concursos, exposiciones, talleres, charlas y un concurso de pinchos de setas. El programa, con actos hasta el 12 de octubre, arranca con la presentación de la quincena micológica en la casa de cultura de San Vicente este día 29 a las 19.00.

"La Sociedad Micológica Barakaldo es una de las más veteranas existentes en el ámbito vasco", señala la asociación creada en 1975 con la presidencia de Jesús Ortego Fernández. El grupo, a cuyo frente está actualmente José Antonio Muñoz Sánchez, es más que un colectivo de aficionados y tiene, entre otros, el objetivo del estudio científico de la micología, campo sobre el que cuenta con "una de las bibliotecas más completas" en Bizkaia.

La organización tuvo sus primeros locales en la biblioteca municipal de Cruces, que acogían una de las tradiciones del colectivo: las reuniones de los lunes para poner en común las recolectas del fin de semana, lo que, entre otros aspectos, evitan los envenenamientos. Con sede actual en la biblioteca central, la sociedad.

En el historial de la asociación constan los reconocimientos a los estudios de José Antonio Muñoz Sánchez y Carlos Aranda presentados al Premio Holanda en los años ochenta; los libros de gastronomía de las setas de José Antonio Muñoz Vivas; las populares exposiciones; los informes que ayudaron a la paralización de la cantera de Tellitu; la descripción de la nueva especie Xerocomus erubescens por José Antonio Muñoz Sánchez y José Antonio Cadiñanos; o la edición de la desaparecida revista 'Belarra'.

Quincena Micológica de Barakaldo

actividades de la quincena micológica de Barakaldo

fecha actividad horario ubicación
29 de septiembre presentación de la quincena micológica y del 50 aniversario 19.00 - 20.00 casa de cultura de San Vicente
29 de septiembre - 11 de octubre exposición retrospectiva permanente de la Sociedad Micológica Barakaldo - 50 años de micología en Barakaldo 10.00 - 21.00 casa de cultura de San Vicente
1 y 2 de octubre curso de iniciación a la micología 19.00 - 20.30 casa de cultura de San Vicente
4 de octubre iniciativa: 'A por setas en Barakaldo' consultar programa detallado n/a
9 de octubre conferencia: 'Libro rojo de hongos de la península ibérica: hongos vascos que se extinguen' 19.00 - 20.30 casa de cultura de San Vicente
9 - 12 de octubre concurso de pinchos de setas consultar programa detallado n/a
10 de octubre conferencia: 'Avances en la taxonomía del género agaricus con el apoyo de técnicas moleculares' 19.00 - 20.30 casa de cultura de San Vicente
11 de octubre exposición de setas 10.00 - 20.30 casa de cultura de San Vicente



Comunicado del PNV en la alcaldía

Barakaldo celebra el 50 aniversario de la Sociedad Micológica

  • Se han organizado diferentes actividades de celebración que comenzarán hoy y se alargarán hasta el próximo 12 de octubre
29/9/2025. La Sociedad Micológica de Barakaldo cumple este año su 50 aniversario, consolidándose como una de las asociaciones micológicas más veteranas y como un referente en la divulgación científica, la defensa del medio ambiente y el fomento de la afición por la micología. La alcaldesa, Amaia del Campo, ha presentado esta mañana el programa de actividades junto a Carlos Aranda, de la Sociedad Micológica de Barakaldo. "Que en nuestra ciudad contemos con una sociedad con medio siglo de historia, con tanta actividad y prestigio, es un motivo de orgullo para todas y todos los barakaldeses. La Micológica es un ejemplo de participación ciudadana, de cultura y de compromiso con la naturaleza. Queremos darles las gracias por este trabajo incansable y desearles muchos años más de vida", ha indicado Del Campo.

 Desde su fundación en 1975, la entidad ha impulsado actividades tan diversas como cursos, talleres, salidas al monte, exposiciones, conferencias y publicaciones, acercando el mundo de los hongos a generaciones de barakaldeses y barakaldesas. A lo largo de estas cinco décadas, ha sabido mantener viva la pasión por la micología, al tiempo que ha contribuido a un mayor conocimiento de la naturaleza y a la promoción de valores medioambientales.

 Con motivo de esta celebración, la Sociedad Micológica ha preparado un amplio programa de actividades que se desarrollará en los próximos meses, incluyendo cursos de iniciación, salidas micológicas, exposiciones retrospectivas, conferencias de expertos, un concurso escolar y propuestas gastronómicas en colaboración con la hostelería local.

La alcaldesa ha subrayado que este aniversario es también "una oportunidad para mirar atrás y valorar todo lo conseguido, pero sobre todo para mirar adelante y seguir sumando nuevas generaciones de personas aficionadas a la micología".

 

Este es el programa de actividades previsto:

Presentación actos 50 Aniversario, lunes 29 de septiembre a las 19:00 en el Centro Cultural Clara Campoamor.

Curso Iniciación a la Micología, destinado a aficionados que quieran empezar a dar los primeros pasos en el estudio de la Micología. Se impartirá el 1 y 2 de octubre de 19:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Clara Campoamor.

Excursión Micológica: A por Setas en Barakaldo, salida por el monte Argalario de Barakaldo, para conocer su riqueza micológica. Se realizará el sábado 4 de octubre y está previsto que dure de 09:00 a 14:00.

Exposición retrospectiva: 50 Años de Micología en Barakaldo en la que mostraremos toda nuestra historia desde 1975. Estará abierta del 01 al 14 de octubre en horario de 10:00 a 21:00 en el Centro Cultural Clara Campoamor.

Ciclo de Conferencias, el 9 de octubre a cargo de Ibai Olariaga (Presidente de la Sección de Micología de Aranzadi y Presidente de la SIM, Sociedad Ibérica de Micología) que presentará la ponencia Libro Rojo de hongos de la Península Ibérica: hongos vascos que se extinguen y el 10 de octubre, Luis Parra (Vicepresidente de FAMCAL- Castilla y León y de la SIM, Sociedad Ibérica de Micología), disertará sobre Avances en la Taxonomía de género Agaricus con el apoyo de Técnicas Moleculares. Las conferencias se impartirán de 19:00 a 20:30 horas en el Centro Cultural Clara Campoamor

Concurso Escolar de pintura Los Hongos y la Biodiversidad. Está dirigido a escolares de los cursos 4º, 5º y 6º de Educación Primaria de los colegios de Barakaldo. La temática de los dibujos versará sobre Los Hongos y la Biodiversidad. Los trabajos premiados se expondrán en la Exposición de Clara Campoamor.

Concurso de Pintxos de setas RUTA DEL PINTXO BARAKALDO 2025 III ETAPA, organizado por ABK (Asociación Barakaldo de comercio, hostelería y servicios). Entre sus objetivos se pretende rendir homenaje al 50 aniversario de la Sociedad Micológica de Barakaldo, incluyendo la micología como elemento central en los pintxos participantes. Se desarrolla del 15 de septiembre – 15 de octubre de 2025.

Exposición Micológica 50 Aniversario, de setas frescas recogidas en ecosistemas de nuestro entorno, y que tendrá lugar el sábado 11 de octubre de 2025 en el Centro Cultural Clara Campoamor de 10:00 a 20:30 horas.

Artículo Anterior Artículo Siguiente