El hospital de Cruces cambia tras 50 años las climatizadoras que atienden 34 quirófanos con 40.000 operaciones anuales

Realización de un transplante en el hospital de Cruces
Barakaldo, 19 ago 2025. El hospital de Cruces contará previsiblemente dentro de un año y medio con un nuevo modelo de climatización de sus quirófanos en sustitución del sistema actual, instalado hace exactamente medio siglo. El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza ha informado del inicio de las obras, que se han adjudicado en siete millones de euros y que afectan a cinco plantas, con 34 quirófanos en total que acogen alrededor de 40.000 operaciones anuales.

La infraestructura existente, colocada en 1975 y con una modificación hace 28 años, consta de dos climatizadoras instaladas en la terraza de planta 7 en la zona central de complejo hospitalario. Un equipo climatiza las plantas 2, 3, 5 y 6; y el otro la 2, 3, 4, 5 y 6. Si se produce el fallo de uno de las dos, "puede dejar sin servicio a todas las plantas", advierte el proyecto de reforma.

Estas instalaciones, que cumplen entre otra la función de "limitar" el nivel de gérmenes y de la concentración de los gases anestésicos, van a ser sustituidas. Así, se pasará de 2 a 10 climatizadoras, dos por planta, "de tal manera que el funcionamiento de cada planta sea independiente del resto". Según el Gobierno Vasco, con el cambio se "impulsa la eficiencia energética y la seguridad".

Dado el "impacto visual" y los ruidos —potencia sonora— de los equipos, se ha previsto la instalación de una "estructura metálica con una envolvente", en cuyo interior estarán las climatizadoras, a las que se podrá acceder mediante un sistema de escaleras de servicio y un montacargas. Para mitigar el sonido, habrá además silenciadores.

"La instalación de las nuevas climatizadoras debería completarse en fases posteriores con la reforma del interior de las plantas, reformas que quedan excluidas del presente proyecto", indica el documento técnico de la obra. Los trabajos se han encargado por 6.972.333,31 euros a la unión temporal de empresas (UTE) Quirófanos, integrada por Construcciones Olábarri SL, Tecman Servicios de Valor Añadido SL y Energía y Control Industrial SL.  


Comunicado de la consejería de Salud (PNV) del Gobierno Vasco

Osakidetza impulsa la eficiencia energética y la seguridad con la reforma integral del sistema de climatización del bloque quirúrgico del Hospital Universitario Cruces

  • La reforma, con un plazo de finalización de 18 meses, supone una inversión de 5, 7 millones de euros y se desarrollará en diferentes fases para minimizar las afecciones al funcionamiento hospitalario. Se va a sustituir el sistema actual por un sistema moderno más seguro y eficiente
  • El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza refuerzan su compromiso con la excelencia asistencial y la mejora continua de las infraestructuras sanitarias, mejorando notablemente las condiciones para el personal sanitario y las y los pacientes del bloque quirúrgico
Osakidetza ha iniciado las obras de reforma integral de la instalación de climatización del bloque quirúrgico del Hospital Universitario Cruces, una  actuación que va a suponer una importante mejora en la eficiencia, seguridad y confort de uno de los espacios más críticos del hospital. Con una inversión de 5,7 millones de euros por parte del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y un plazo de finalización de 18 meses, los trabajos se van a desarrollar en diferentes fases de cara a minimizar las afecciones al funcionamiento hospitalario.

El bloque quirúrgico del Hospital Universitario Cruces que cuenta con 34 quirófanos está ubicado en el edificio C y se distribuye entre las plantas segunda y sexta. Los quirófanos y las zonas anexas son áreas críticas donde mantener las condiciones de temperatura  óptimas, la calidad del aire interior y la humedad adecuada son cruciales para garantizar las condiciones higiénicas necesarias y fundamentales para prevenir infecciones, controlar la contaminación ambiental y asegurar la seguridad tanto de pacientes como del personal sanitario.

Actualmente, el hospital tiene dos climatizadoras que abastecen todo el bloque quirúrgico, una por cada lado. Este nuevo proyecto contempla la instalación de diez climatizadoras de última generación, dos por planta, que permitirán la independencia operativa de cada nivel y garantizarán la continuidad del servicio ante cualquier eventualidad ya que cada planta funcionará de forma independiente y en caso de avería de una climatizadora, la otra puede mantener la mitad de la planta operativa.

Entre las principales ventajas de la reforma destacan:
  • Mejora de la eficiencia energética y operativa, al permitir el funcionamiento independiente de cada planta y reducir los costes de explotación.
  • Incremento de la seguridad y la fiabilidad, ya que el fallo de una unidad no afectará al resto del bloque quirúrgico.
  • Se asegura la calidad del aire y las condiciones higiénicas exigidas para quirófanos y áreas de ambiente controlado.
  • Reducción del impacto acústico y visual, mediante la instalación de silenciadores y una envolvente especial para los equipos.
Con esta actuación, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza refuerzan su compromiso con la excelencia asistencial y la mejora continua de las infraestructuras sanitarias, dotando al Hospital Universitario Cruces de un sistema que aportará seguridad, eficiencia, calidad ambiental y facilidad de gestión, mejorando notablemente las condiciones para el personal sanitario y las y los pacientes del bloque quirúrgico.

Artículo Anterior Artículo Siguiente