El Ayuntamiento abre en pleno agosto la exposición pública de la revisión de la ordenación urbana de Barakaldo

Barakaldo, 1 ago 2025. El equipo de Gobierno PNV-PSE en el Ayuntamiento de Barakaldo ha abierto este 1 de agosto, en pleno periodo de vacaciones, el plazo de exposición pública y presentación de alegaciones sobre su propuesta de modificación de las normas urbanísticas de la localidad. El anuncio en el boletín oficial no señala plazo, aunque el concejal de Urbanismo, el socialista Juan Antonio Pizarro, ha asegurado que son "tres meses". Con agosto de por medio, el periodo se reduce a dos en términos reales.

Pizarro ha asegurado que "todas las aportaciones, serán analizadas y estudiadas" para "garantizar que la elaboración del plan general de ordenación urbana (PGOU) sea un ejercicio colectivo y orientado al bien común".

La ordenación urbana de Barakaldo actualmente en vigor se aprobó hace 26 años pero tenía una vigencia de 10 y se ha cumplido únicamente de forma parcial pese a que el Ayuntamiento asegura que ha habido un "alto grado" de ejecución. 

Entre los compromisos que contenía el PGOU de 1999 aprobado por PSE, PNV y PP estaban más dedicar "más de un millón" de metros cuadrados a suelo "industrial" y construir vivienda "asequible" en espacios como el solar de las fábricas químicas Rontealde y Sefanitro en Lutxana, El Calero, en Burtzeña o junto al campo de fútbol de Serralta hacia la estación de Lutxana.


    Anuncio en el Boletín Oficial de Bizkaia del 1 de agosto de 2025

    Por Decreto número 6306 de 11 de julio de 2025 se adoptó el acuerdo de exposición pública del Avance de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Barakaldo y del Documento Inicial Estratégico para el inicio de la Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria.

    La documentación se encuentra publicada en la página web y en la Sede Electrónica Municipal del Ayuntamiento de Barakaldo: www.barakaldo.eus (Urbanismo / Planeamiento y Gestión / Revisión PGOU) (URL: https://www.barakaldo.eus/portal/web/gobierno-abierto/detalle/-/asset_publisher/xC3v/content/plan-general-de-ordenacion-urbana-pgou-), a fin de que poder expresar cuanto se considere oportuno durante el trámite de exposición pública.

    En Barakaldo, a 21 de julio de 2025.—La alcaldesa, Amaia del Campo Berasategui.


    Comunicado del PSE en el Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo

    A exposición pública el documento Avance del Plan General de Ordenación Urbana de Barakaldo

    • Este proceso de participación ciudadana estará abierto por un plazo de tres meses a partir de la fecha de publicación oficial en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB) y es una fase fundamental para que los ciudadanos y ciudadanas, las instituciones y los diferentes colectivos realicen aportaciones a un documento que precederá a la aprobación inicial del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad

    El concejal de Vivienda, Juan Antonio Pizarro explica que “pondremos a disposición de la ciudadanía un plataforma digital en la web del Ayuntamiento para que, quien así lo considere, realice las aportaciones que consideren oportunas y lo complementaremos con varios encuentros abiertos en diferentes puntos del municipio, entre septiembre y octubre de este año para recoger más propuestas”.

    El proceso para la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Barakaldo entra en una nueva fase. Terminada la fase de diagnóstico, en la que se ha realizado un trabajo de recogida de información y análisis que ha derivado en la redacción del documento de Avance, comienza la exposición pública del documento a través de un proceso de participación ciudadana que estará abierto por un plazo de tres meses a partir de la fecha de publicación oficial en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB).

    El concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro ha explicado que “pondremos a disposición de la ciudadanía un plataforma digital en la web del Ayuntamiento para que, quien así lo considere, realice las aportaciones que consideren oportunas y lo complementaremos con varios encuentros abiertos en diferentes puntos del municipio, entre septiembre y octubre de este año para recoger más propuestas”.

    Pizarro ha manifestado que “comenzamos una fase fundamental para que los ciudadanos y ciudadanas, las instituciones y los diferentes colectivos realicen aportaciones a un documento que precederá a la aprobación inicial del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, que fijará el futuro desarrollo urbanístico de Barakaldo para los próximos años”.

    En este sentido, ha reiterado, “que todas las aportaciones, serán analizadas y estudiadas desde el área de Vivienda para completar un documento del que derivará el tan necesario Plan General de Ordenación Urbana de Barakaldo”. “El objetivo es garantizar que la elaboración del PGOU sea un ejercicio colectivo y orientado al bien común”, ha indicado.

    El Ayuntamiento de manera simultánea a la exposición pública del avance presentará la solicitud de documento de alcance de la evaluación ambiental estratégica al órgano ambiental del Gobierno Vasco, junto con el documento inicial estratégico y el propio documento de Avance del Plan.