Barakaldo, 6 jul 2025. El aparcamiento cubierto de pago para bicicletas BiziPark, iniciativa de la Diputación con el Ayuntamiento, ha abierto el plazo de inscripción hasta el 13 de julio para las personas interesadas en utilizar las 32 parcelas disponibles, que tienen un coste de cuatro euros al mes, con bonos para periodos más largos. El estacionamiento, abierto las 24 horas del día, está situado en el paseo Dolores Ibárruri, a la altura de la calle Ibarra. / Más información:
bizipark.barakaldo.eus
Extractos de la información de BiziPark
El Bizipark consta de los siguientes servicios:
- Abierto 24 horas, todos los días del año
- 6 aparcabicicletas modelo VelowUp y 28 aparcabicicletas modelo 2ParkUp (2 plazas destinadas para bicicletas pequeñas).
- 6 Taquillas de Seguridad en acero inoxidable y con carga de electricidad para baterías de bicicletas o elementos electrónicos en su interior. Sistema de apertura automática tras 12 horas de cierre
- Cámaras de seguridad de vigilancia 24 Horas
- Sistema de código numérico o código QR para acceso a Parking
- Sistema Contactless para salida de Parking
- Paneles de información sobre funcionamiento de elementos
Los bonos podrán ser por periodos de 1 mes (4 €), 3 meses (10 €), 6 meses (20 €) o 1 año (40 €).
Comunicado del PNV en la alcaldía
Barakaldo inaugura su primer BiziPark, un nuevo impulso a la movilidad ciclista en el municipio
- La alcaldesa, Amaia del Campo, y la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, han presentado esta mañana la instalación con espacio para guardar 34 bicicletas de forma segura. Las inscripciones para contar con un espacio en el Bizipark estarán abiertas hasta el 13 de julio. Existen cuatro abonos disponibles: de 1, 3 o seis meses y el de un año, que tiene un coste de 40 euros.
Esta mañana se ha inaugurado en Barakaldo el primer BiziPark del municipio, una instalación cubierta y segura para bicicletas con capacidad para 34 plazas, situada junto al bidegorri de la calle Dolores Ibarruri. El proyecto ha contado con una financiación de 60.000 euros por parte de la Diputación Foral de Bizkaia, en el marco de su estrategia de movilidad sostenible e intermodal. La alcaldesa, Amaia del Campo, y la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo han presentado esta mañana la instalación y el plazo de inscripción para contar con un espacio para guardar la bicicleta en esta instalación, que estará abierto hasta el 13 de julio.
Este nuevo espacio está junto al bidegorri precisamente porque es un punto estratégico para quienes se desplazan en bici, ya que se encuentra en una zona de fácil acceso y conectado a la red de carriles bici de la ciudad. Uno de los principales valores de este Bizipark es su disponibilidad: estará abierto las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, hemos puesto especial atención en la seguridad, incorporando un sistema de identificación de personas usuarias y cámaras de videovigilancia, para que quien use este servicio pueda hacerlo con total tranquilidad y seguridad.
Cómo inscribirse y plazos. Podrán inscribirse todas las personas mayores de 16 años, aunque aquellas menores de 18 deberán hacerlo a través de su tutor o tutora legal. El proceso de inscripción es muy sencillo y totalmente digital: basta con entrar en la web bizipark.barakaldo.eus y hacer clic en el botón "Abónate".
Una vez allí, deberán elegir uno de los cuatro bonos disponibles:
1 mes: 4 €
3 meses: 10 €
6 meses: 20 €
1 año: 40 €
Tras seleccionar el bono, se accede al formulario de preinscripción. Es importante rellenar todos los datos obligatorios, como el DNI, la fecha de nacimiento, el correo electrónico o el número de teléfono móvil.
El plazo para realizar esta preinscripción finaliza el domingo 13 de julio, y el Ayuntamiento ya dispone con un listado de personas que han mostrado su interés a contar con un espacio en Bizipark para guardar sus bicicletas.
En el caso de que se registren más personas que plazas disponibles, se realizará un sorteo, cuyo resultado se publicará en la misma web. Quienes resulten seleccionados podrán entonces completar el pago del bono elegido, y en ese momento se les generará un código QR personalizado con el que podrán acceder al recinto y hacer uso del servicio.
Apuesta por la movilidad sostenible. Amaia del Campo ha señalado que "este BiziPark es una magnífica oportunidad para seguir fomentando el uso de la bicicleta en nuestra ciudad. Es una infraestructura útil, accesible y necesaria que refuerza nuestra apuesta por una ciudad más saludable, con menos emisiones y en la que cada vez más vecinos y vecinas se animan a desplazarse en bici".
"Barakaldo tiene potencial para convertirse en un referente de la movilidad ciclista en Ezkerraldea, y con proyectos como estos damos un paso firme en esa dirección", ha afirmado Del Campo.
La diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, ha destacado que este nuevo BiziPark "es un paso más dentro de una red que sigue creciendo en todo el territorio con un objetivo claro: facilitar el uso cotidiano de la bicicleta como medio de transporte. Una red que cohesiona comarcas, conecta municipios y ofrece alternativas reales y sostenibles de movilidad".
"La apuesta de la Diputación busca tejer una red de soluciones que permitan a la ciudadanía moverse de forma limpia, cómoda y segura, combinando modos de transporte, y poniendo la bicicleta en el centro de esa nueva movilidad. Los BiziPark son clave para eso".
La instalación de Barakaldo se suma a una red de 15 BiziPark operativos o en tramitación en todo el territorio, promovidos por la Dirección de Movilidad de la Diputación Foral de Bizkaia. Estos aparcamientos permiten actualmente estacionar hasta 447 bicicletas en condiciones de seguridad. La previsión es alcanzar las 500 plazas antes de fin de año y llegar a 700 al finalizar la legislatura.