La comisión de 'txosnas' organiza una jornada de protesta tras registrarse "agresiones racistas"

Barakaldo, 19 jul 2025 . La comisión de 'txosnas' de las fiestas de Barakaldo ha organizado una jornada de protesta este domingo 20, último día de los cármenes, al haberse registrado "agresiones racistas" durante las actividades festivas. Los puestos tienen previsto apagar luces y dejar de servir bebidas la madrugada del 19 al 20 de julio, a las 2.00 horas. Además, por la tarde este domingo, a las 20.00 horas, se ha convocado una concentración en el parque de los hermanos.

Más de 1.500 firman piden que se paralice el permiso para el nuevo tanatorio con horno crematorio en Beurko Viejo

Barakaldo, 2 jun 2025. Más de 1.500 personas han firmado ya una petición en internet en la que piden la "paralización inmediata y cautelar" del proyecto para la puesta en marcha en Beurko Viejo de un tanatorio con horno crematorio. La iniciativa reclama a las autoridades que deben autorizar el negocio que ofrezcan "información pública transparente" y que las instalaciones se sitúen en un lugar diferente, "que no afecte a centros escolares ni espacios naturales protegidos". / Recogida de firmas en Change.org

La movilización se produce ante el nuevo intento de instalar el tanatorio de la empresa Albia. De hecho, este 4 de junio termina el plazo de presentación de alegaciones ante el Gobierno Vasco contra la solicitud de autorización ambiental única de la empresa funeraria, que ya intentó en 2023 obtener permiso municipal, pero el Ayuntamiento de Barakaldo le negó la licencia de obras hasta que tuviera el permiso autonómico.

La recogida de firmas, planteada por una particular, sostiene que el crematorio se situará "a escasos metros" del colegio público Ibaibe, "con aula estable para alumnado con necesidades educativas especiales". Según el texto, la instalación "supone un riesgo emocional, psicológico y sanitario para todos los niños" y "puede causar alergias,problemas ade salud respiratorios". Según la autora de la petición, "los niños saben que es lo que pasa y emocionalmente y académicamente les va a afectar y mucho".

De salir adelante el proyecto, será el tercer tanatorio con crematorio en Barakaldo, en donde actualmente ya funcionan las empresas La Auxiliadora, en la calle Aldapa; y Tanatorio Bizkaia, abierta en 1999 en la carretera de Retuerto a Kareaga.


Cronología
  • 19 de abril de 2021. Un incendio destruye el obrador de pan en el pabellón de la calle Ibaibe 36.
  • 30 de julio de 2021. El Ayuntamiento da licencia de obras a Respaspan SL para reconstrucción de la "nave industrial para uso de panadería y pastelería".
  • 29 de julio de 2022. La empresa Albia Gestión de Servicio SLU solicita en Barakaldo licencia municipal de obras para acondicionamiento de pabellón para tanatorio con horno crematorio en el pabellón de la calle Ibaibe 36. 
  • 20 de enero de 2023. El Ayuntamiento concede a Respaspan SL licencia de primera ocupación para la nave reconstruida y no descarta un expediente sancionador por incumplimientos en las obras.
  • 18 de marzo de 2023. El Ayuntamiento notifica a Albia que "la obra estaba adscrita a un destino sujeto a la previa concesión de licencia de actividad clasificada cuando no a la evaluación de impacto ambiental, conforme a la Ley 10/2021, de 9 de diciembre, de Administración Ambiental de Euskadi, por lo que en tanto aquella no fuera concedida, la de obras no podría otorgarse".
  • 15 de diciembre de 2023. El Consistorio deniega a Albia Gestión de Servicio SLU el permiso de obras para tanatorio con horno crematorio, "sin perjuicio de que pueda reproducir su solicitud, una vez obtenida la preceptiva licencia de actividad".
  • 25 de febrero de 2025. La consejería de Industria del Gobierno Vasco aprueba someter a información pública el proyecto técnico presentado por la empresa Albia Gestión de Servicios  por un período de treinta días hábiles desde el 16 de abril de 2025


Texto de la petición en Change.org

1. Está frente a un colegio público e inclusivo
A escasos metros del proyecto se encuentra un colegio con aula estable para alumnado con necesidades educativas especiales. La presencia de un crematorio en esta cercanía supone un riesgo emocional, psicológico y sanitario para todos los niños y mas con teniendo en cuenta la diversidad del alumnado y casos de vulnerabilidad más alta., y rompe con el entorno seguro que el centro necesita para el aprendizaje.puede causar alergias,problemas ade salud respiratorios (asma,etc…) a eso añadir el que los niños en el recreo o desde las ventanas del aula vean salir constantemente el humo ,además los niños saben que es lo que pasa y emocionalmente y académicamente les va a afectar y mucho.pweo no es ibaibe el único centro que será afectado por las toxinas del humo centros como trueba,paúles, incluso Alkartu se vería afectados también escuelas de deporte que practiquen en el polideportivo lasesarre o incluso en las piscinas exteriores del polideportivo ,vecinos de la zona, centros  comerciales,personas que practican por el bidegorri ……

2. Falta total de información a las familias y al centro escolar
Ni el colegio ni las familias han sido informados con tiempo ni de forma adecuada. Esto impide ejercer el derecho a alegar con conocimiento y transparencia. Exigimos una prórroga del plazo de alegaciones y una difusión clara del proyecto.

3. Impacto ambiental sobre el río Castaños y su ecosistema protegido
La instalación se proyecta junto a un espacio natural donde habitan especies protegidas, como el pez espinoso (Gasterosteus aculeatus). La alteración del ecosistema supondría una grave irresponsabilidad ambiental.

4. Riesgo para la salud por emisiones tóxicas
Las dioxinas, metales pesados y partículas finas que emite un crematorio son incompatibles con la cercanía a zonas escolares o residenciales. Apelamos al principio de precaución recogido en el artículo 45 de la Constitución Española.

❗ POR TODO ELLO, EXIGIMOS:
1. La paralización inmediata y cautelar del proyecto del crematorio.
2. La ampliación del plazo de alegaciones y una información pública transparente.
3. La reubicación del proyecto en una zona que no afecte a centros escolares ni espacios naturales protegidos.

Firma y difunde. Tu apoyo es clave para frenar esta amenaza a nuestra salud, al medioambiente y a la convivencia en Beurko Viejo.
¡Defendamos juntos el bienestar de nuestro barrio!


.