Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

La protesta feminista por el último caso de explotación sexual de mujeres suma el apoyo del Ayuntamiento

Barakaldo, 20 jun 2025. El Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado su apoyo a la concentración este viernes 20 de junio, a las 18.30 horas, en la plaza Bide Onera, convocada por la asociación feminista Argitan denunciar el nuevo caso de trata de mujeres con fines de explotación sexual registrado en Barakaldo. Nueve mujeres que eran prostituidas en dos pisos de la localidad han sido localizadas por la Guardia Civil. Más de 55 mujeres han sido rescatadas de estas redes en los últimos 6 años en la localidad.

Comunicado del PNV en la alcaldía

El Ayuntamiento de Barakaldo se suma a la concentración del movimiento feminista para rechazar el último caso de trata de mujeres

El Ayuntamiento condena de forma rotunda este nuevo ataque contra las mujeres y llama a concentrarse mañana a las 18.30 horas en la plaza Bide Onera para mostrar el rechazo de Barakaldo a la violencia machista. El martes la Guardia Civil liberó a nueve mujeres que eran explotadas sexualmente en Barakaldo y Castro Urdiales.

El Ayuntamiento de Barakaldo condena de manera rotunda el último ataque de violencia machista que ha tenido lugar en la ciudad. El pasado martes, la Guardia Civil desarticulaba una banda de trata de mujeres que se llevaba a cabo en Castro Urdiales y Barakaldo. Nueve mujeres han sido liberadas gracias a esta actuación. El área de Igualdad convocó ayer la Mesa Antiagresiones para ofrecer la información disponible sobre este caso a grupos políticos y asociaciones de mujeres que conforman la Mesa, y acordar así una respuesta pública de rechazo a este caso de violencia machista, que en este caso será sumarse a la concentración convocada por el movimiento feminista de Barakaldo mañana viernes a las 18.30 horas.

La Mesa Antiagresiones está formada por las asociaciones feministas de la ciudad, grupos de mujeres, el colectivo LGTIQ+, la Policía Local y el Área de Igualdad y los partidos políticos municipales. Juntos analizan lo ocurrido y deciden acciones de respuesta pública ante los hechos en base al documento aprobado a finales del pasado año.