El Ayuntamiento repite el operativo de 700 horas de refuerzo de limpieza durante las fiestas del Carmen

foto de archivo Barakaldo, 16 jul 2025 . El Ayuntamiento ha anunciado que los servicios de limpieza de calles registrarán un refuerzo de 700 horas durante las fiestas del Carmen que se celebran hasta este 20 de julio. El "operativo especial" es el mismo que se comunicó el año pasado , que, según el PNV en la alcaldía, incluye "38 medios mecánicos y 60 operarios", además de "900.000 litros de agua para baldeos, fregados y limpiezas a presión" y más de un millar de litros de desodorizante.

Miles de católicos participan este 17 de mayo en una feria en BEC! por el 75 aniversario de la diócesis de Bilbao

Barakaldo, 15 may 2025. El obispado de Bilbao ha realizado un encargo extraordinario de 4.000 hostias con motivo de las actividades previstas este sábado 17 de mayo en la feria de muestras BEC! de Barakaldo para celebrar el 75 aniversario de la diócesis. Miles de católicos está previsto que participen en este encuentro, en el pabellón 3, en donde habrá más de 80 puestos de distintas organizaciones cristianas, se realizarán talleres, habrá dulces de monasterio y se oficiará la misa "más numerosa de Bizkaia".

El encuentro, que es abierto, cuenta con un programa que incluye una treintena de charlas con asuntos desde la 'claves para el bienestar emocional' a la 'vida y espiritualidad de la Legión de María'. También hay cata de chocolates, taller de chapas, juegos cooperativos y venta de productos de comercio justo así como de los dulces que elaboran los monasterios de Santa Ana, de Santa Mónica, de San José y las Clarisas Capuchinas de Nuestra Señora del Pilar. Algunos políticos han confirmado que acudirán.


Comunicado del obispado de Bilbao

El BEC acogerá la gran Feria del 75 aniversario de la Iglesia en Bizkaia

El BEC acoge el sábado 17 de mayo, "Eleizea Plazara", la gran feria con la que la Diócesis de Bilbao celebra su 75 aniversario. El recinto ferial bilbaíno se convertirá en el corazón de la celebración del aniversario de la creación de la diócesis de Bilbao con "Eleizea Plazara". Un evento que reunirá más de 80 stands, 34 actividades programadas, 14 talleres, dulces artesanales de cuatro monasterios contemplativos, una capilla y un gran escenario donde se sucederán diversas actuaciones y se celebrará una misa multitudinaria.

La jornada, que aspira a ser el acto central de las conmemoraciones del aniversario diocesano, se presentó ayer en un encuentro informativo con las entidades participantes. Carlos Bargos, secretario general de la diócesis de Bilbao, dio a conocer el programa de una jornada intensa en la que se visibilizarán la multitud de realidades de la Iglesia en Bizkaia.

Las puertas del BEC se abrirán a las 10:00 horas, y la inauguración oficial tendrá lugar a las 11:00 horas, presidida por el obispo de Bilbao. Entre las autoridades que han confirmado su asistencia están la alcaldesa de Barakaldo, Amaya del Campo, las consejeras de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico y Educación, Nerea Melgosa y Begoña Pedrosa respectivamente y el subdelegado del Gobierno en Bizkaia, Carlos García.

Kit de la paz- Bakea erein
. La iniciativa presentada esta semana por los obispos del País Vasco y Navarra tomará forma práctica durante la feria Eleizea Plazara en el BEC. Todos los asistentes recibirán una invitación para crear su propio Kit de paz y esperanza, un gesto simbólico que busca fomentar la reflexión individual sobre la construcción de una sociedad más pacífica.

Cada kit estará compuesto por una vela y semillas de flores, con el propósito de que los participantes las planten y cuiden en sus hogares como metáfora del crecimiento de la concordia. Las personas que asistan podrán personalizar, sus bolsas eligiendo una frase significativa y dibujando un motivo alusivo al tema.

El momento principal llegará durante la eucaristía de las 13:00 horas, cuando se procederá a la bendición de los kits. En el signo de la paz, se animará a los fieles a intercambiar sus bolsas como expresión concreta del deseo de paz y reconciliación.

Colecta pro Tierra Santa. El dinero que se recoja en la misa, a la que precederá una procesión con una imagen de la Amatxu de Begoña, se destinará íntegramente a la custodia de Tierra Santa.

El programa de mano de la Feria recoge todas las actividades que tendrán lugar en una jornada a la que se espera que acudan miles de personas. Incluye también la letra de la canción del 75 aniversario, la oración elaborada para la efeméride e información en torno a la siguiente actividad programada: la BizkaiBira.


4.000 obleas para la misa más numerosa de Bizkaia

Este próximo sábado tendrá lugar la que se prevé que sea la eucaristía más numerosa de Bizkaia. Se celebrará a las 13:00 h. en el pabellón 3 del recinto ferial de Bilbao Exhibition Center (BEC), donde tendrá lugar la Feria `Eleizea Plazara´. Las monjas Agustinas del monasterio de Santa Mónica, de Bilbao, a quienes el actual papa ha visitado en más de una ocasión, son las únicas que elaboran obleas en la diócesis de Bilbao. Sacan de máquinas unas 50.000 unidades mensuales que distribuyen a diversas diócesis. En esta ocasión, la Iglesia en Bizkaia les ha realizado un pedido extra de 4.000 formas. Jane Severin, la superiora de la comunidad, explica el proceso de elaboración y su impresión ante el nombramiento del pontífice de quien, guarda un grato recuerdo.

El 17 de mayo la Iglesia en Bizkaia celebra el acto central del 75 aniversario con una Feria en el BEC. El pabellón 3 abrirá sus puertas a las 10:00 h. y la inauguración oficial, con el obispo y diversas autoridades civiles, tendrá lugar a las 11:00 h.

A lo largo de la mañana, se sucederán diversas actividades transversales, actuaciones musicales y talleres en un espacio que albergará más de 90 stands y un txiki-gune, en el que los más pequeños tendrán la oportunidad de divertirse. El lugar contará además con una capilla para orar y donde se podrá recibir el sacramento de la reconciliación.

A las 13:00 h. tendrá lugar la eucaristía, a la que precederá una procesión con la imagen de la Amatxu de Begoña. En la misa se hará visible la diversidad de la Iglesia en Bizkaia con la participación de personas de diferentes edades, procedencias y vocaciones. La diócesis de Bilbao ha solicitado 4.000 obleas para la ocasión.

Obleas del convento de Santa Mónica. En el obrador de las monjas Agustinas se elaboran las obleas que surten a la mayor parte de las parroquias de Bizkaia. Los ingredientes que se utilizan son harina y agua. Los restos, los recortes de las formas son el pan de ángel que se venden a las chucherías, «aunque los pedidos han disminuido durante los últimos años», tal y como subraya, con pesar, Jane Severin, la superiora.


El primer pontífice Agustino. La superiora recuerda las ocasiones en las que recibieron la visita del actual papa León XIV en el monasterio. Severin remarca que, el entonces Padre General Robert Prevost, les trataba a todas por igual. «Demostraba interés y era muy cercano. Para nosotras ha sido una gran alegría. Es una bendición para la orden agustiniana y para la Iglesia».

Ahora les queda la tarea de rezar por él «para que el Señor le ayude en esta carga tan importante».


El Museo de Arte Sacro celebrará su día en la Feria del BEC

El Museo de Arte Sacro celebrará el Día Internacional de los Museos en el stand correspondiente de la Feria `Eleizea Plazara´. El evento, que tendrá lugar el próximo sábado en Barakaldo (BEC) ofrece una amplia variedad de actividades con más de 90 stands, 30 talleres prácticos, 8 actuaciones y 45 charlas o dinámicas, en un horario de 7 horas. Una actividad abierta a todo el público para celebrar los 75 años de la diócesis de Bilbao.

Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. El diocesano, celebrará la efeméride un día antes, en la gran Feria que organiza la diócesis de Bilbao.

Uno de los stands que albergará el pabellón 3 de Bilbao Exhibition Center (BEC) contará con la presencia del Museo diocesano, donde se visibilizará su exposición permanente y su particular sala de escape, única en Bizkaia.

Un museo con mucha historia. El Museo de Arte Sacro fue fundado en 1961. Su objetivo era –y sigue siendo– conservar, restaurar, estudiar y divulgar el patrimonio religioso de la Diócesis de Bilbao.

Posee una exposición permanente de más de 500 piezas, aunque cuenta con un extenso y creciente “fondo de armario” con obras de arte procedentes de los templos de Bizkaia y donaciones privadas.

Además, desde el Museo, se cuida de todas las obras de arte dispersas por la geografía vizcaína. Las restauraciones, cambios de ubicación de piezas, transformaciones de espacios… se gestionan desde el Museo. Un instrumento para la conservación del legado cultural sacro.

Las ermitas de Bizkaia. Las ermitas, conocidas en euskera como baseliza o elizaño, son santuarios generalmente situados en despoblados y representan un elemento cultural muy ligado a nuestras tradiciones.

En Bizkaia hubo más de setecientas ermitas, aunque en la actualidad sólo quedan en pie alrededor de cuatrocientas. La web del Museo diocesano realiza un recorrido por ellas.

.